El futbolista manatiense Sandro Cutiño se destaca en el fútbol de Nicaragua

22 de Mar de 2020
Portada » El futbolista manatiense Sandro Cutiño se destaca en el fútbol de Nicaragua

Las Tunas.- El fútbol no está ajeno a todo lo que rodea al COVID-19 y muchas ligas del universo han tenido que detener sus campeonatos incluyendo la nuestra pero como es sabido desde el mes de enero algunos futbolistas cubanos fueron contratados por clubes extranjeros y uno de ellos es oriundo de la provincia de Las Tunas, en este caso del municipio de Manatí.

La redacción deportiva de Tiempo21 se dio a la tarea de localizar, vía Internet, al destacado jugador Sandro Cutiño Castellanos, contratado en el Fútbol nicaragüense específicamente en el club Managua F.C.

Redacción deportiva (R.D): Sabemos que Nicaragua ya dio a conocer un primer caso de infección con el nuevo coronavirus y comienza a verse la preocupación en su población, cómo se encuentra usted?

Sandro Cutiño (S.C): Hasta ahora todo bien, sin ningún tipo de problemas y aunque no estamos ajenos a lo del coronavirus estamos tranquilos, ahora todavía más pues supe de la llegada a Nicaragua de personal médico cubano y la confianza es todavía mayor.

R.D: ¿Es cierto que el Torneo Clausura de ese país no se ha detenido?

S.C: Así es, seguimos jugando y ya este fin de semana tenemos un nuevo compromiso, de manera que si no hay una nueva indicación estaremos sobre el terreno de juego.

R.D: Bueno aprovechando la comunicación, cómo le va desde el punto de vista futbolístico?

S.C: Muy bien, hasta ahora he sido titular en el mayor número de partidos sobre todo en la liga pues aquí también se juega al unísono la Copa y el entrenador me ha dado descanso en algún que otro encuentro.

R.D: ¿Cuál es el criterio que tienen de usted tanto jugadores, entrenador y la directiva del club?

S.C: Yo creo que el mejor porque me han hecho sentir como uno más dentro del grupo, usted me conoce bien y sabe que siempre me he entregado tanto en los entrenamientos como en los partidos y esa actitud mía al parecer los ha convencido, espero seguir en esa línea y hasta el momento me siento a gusto con el equipo.

R.D: Aquí se desenvolvía como defensa central, mantiene esa misma posición allá?

S.C: Sí, la misma, sobre todo por la parte izquierda y me siento cómodo ahí.

R.D: ¿Cómo le va al equipo?

S.C:  Muy bien, vamos líderes con buena ventaja con respecto al segundo lugar y esperamos seguir en esa línea, por cierto estoy loco por marcar algún gol (risas), en Cuba marcaba de vez en cuando aprovechando mi estatura pero aunque mi entrenador me deja subir en los saques de esquina todavía no he tenido suerte para meter una.

R.D: Sandro, hay comentarios por acá que pudiera ser llamado por la selección nacional cubana para el llamado de junio, ¿qué me dice?

S.C: Sería un orgullo para mí, mira lo mejor para un deportista es poder tener la posibilidad de representar a su país y aunque ya he jugado con la selección absoluta me pondría muy contento con ese nuevo llamado ahora que juego fuera de mi país.

R.D: Por último, algún mensaje para la afición tunera que tanto le quiere y que anda preocupada por el rendimiento de sus jugadores en el Clausura de aquí.

S.C: Si como no, que confíen en el equipo que va a salir del bache en que está, hay nivel en esos jugadores y si lo dan todo en la cancha van a mejorar mucho, eso sí que los apoyen, esos muchachos necesitan más apoyo en todos órdenes, y aprovecho para decirle no solo a la afición deportiva sino a todo el pueblo tunero que se cuiden, que le hagan caso a los compañeros de Salud Pública y también un saludo especial a mi familia allá en Manatí.

Sandro Cutiño Castellanos jugó para el equipo de Sancti Spíritus la pasada temporada pero toda la afición lo recuerda porque fue el capitán del equipo de Las Tunas que un año antes levantó la Copa que los reconocía como Campeones Nacionales en la categoría sub 23 años.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas

En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *