Presente Editorial Sanlope en la Feria internacional del Libro La Habana 2020

11 de Feb de 2020
   34

Las Tunas.- La Editorial Sanlope de Las Tunas está presente con varios títulos en la Feria Internacional del Libro de La Habana 2020, que sucede desde el 6 y hasta el próximo 16 de febrero en su principal sede capitalina, la fortaleza San Carlos de la Cabaña.

Cerca de 200 invitados y 44 países participan en esta edición 29 de la Feria, dedicada a la historiadora y ensayista Ana Cairo, fallecida el pasado año y al dramaturgo Eugenio Hernández Espinosa.

«El día 13 presentaremos en el stand de la editorial, Gaby en París, de la escritora Maritza Batista Batista, Cuentos de Piedra Chica, de Irma Rosa Govín, y el investigativo Letras y memoria, Las Tunas 1857-2017, bajo la autoría de Antonio Gutiérrez.

«En cuanto a poesía llevamos Con el gesto del bufón, de Domingo Peña, Premio Cucalambé 2018; Sepia, de Saimy K. Torres y Todos los trenes pasan por Omaja, de Adalberto Hechavarría; lo que consideramos lo más genuino de nuestro sello, impreso en el 2019», declaró a Tiempo21 Andrés Borrero, director de la Sanlope.

La joven autora Saimy K. Torres es parte de la representación tunera que se encuentra en la fortaleza San Carlos de la Cabaña, ganadora recientemente del Premio Principito de literatura infantil que se entregó en esta provincia en el año 2019.

Andrés Borrero adelantó, asimismo, que del 31 de marzo al 4 de abril sucederá el capítulo de la Feria en Las Tunas con el recinto ferial en el Parque Maceo, y a pesar de la situación del país, confían en que será un buen evento, pues ya se trabaja en ello y se presentarán hasta el momento, cerca de una veintena de autores nacionales.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Temas:

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *