Intercambia Ministro de Justicia de Cuba con docentes y universitarios de Las Tunas

7 de Feb de 2020
Portada » Noticias » Intercambia Ministro de Justicia de Cuba con docentes y universitarios de Las Tunas

Las Tunas.- «Tenemos el deber de cooperar y acompañar la obra educativa de la Revolución en el empeño por la formación de los jóvenes a fin de garantizar el futuro de la Patria», afirmó en esta ciudad, el ministro de Justicia de Cuba (Minjus), Oscar Manuel Silveira Martínez.

Durante un intercambio con profesores y una representación de estudiantes de la carrera de Derecho en el campus Pepito Tey, de la Universidad de Las Tunas, Silveira Martínez subrayó que en esa labor se proyectan por un mayor acercamiento con los centros de la educación para desde las ciencias identificar y proponer soluciones a los problemas que inciden en el funcionamiento de las instituciones.

Mientras los participantes de la casa de altos estudios expusieron propuestas para fortalecer los anteproyectos en elaboración y se interesaron por el cronograma y el ejercicio legislativo en el actual contexto, las dinámicas del trabajo del Ministerio y temas específicos vinculados al desarrollo de la especialidad y sus perspectivas en el escenario ternacional.

Por su parte el titular de Justicia insistió en lograr mayor calidad de la práctica profesional e intercambios permanentes con la nueva hornada de alumnos que se forman en las Universidades y en las instituciones politécnicas como técnicos medios, para visualizar la ética profesional y los valores como esencias del profesional de las ciencias del Derecho.

También ofreció detalles sobre la informatización de los procesos registrales, la ley de símbolos Patrios, la actualización y calidad de los servicios legales, la importancia de la actividad comunicativa en las instituciones judiciales, la superación profesional y la necesidad de perfeccionar la labor de los Registros Públicos, relacionados con la memoria viva -de las personas- e histórica -de la nación-.

Previo al encuentro, el máximo representante del Minjus dialogó con la decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, el representante de la carrera de Derecho y el presidente de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), y conoció particularidades de los procesos formativos y la atención a la comunidad universitaria.

En la Universidad de Las Tunas se forman 300 alumnos en la carrera de Derecho, una especialidad que se distingue por un claustro joven que se proyecta por categorías docentes superiores y se identifica con proyectos como «Derecho a la ciudad y sus dimensiones para el desarrollo local», de carácter nacional.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

En Las Tunas declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes

propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.

Más leido

Otras Noticias

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Jennifer y la medalla que marca su presente y futuro

Con una carga de orgullo, compromiso y alegría, viajó de regreso desde Honduras la joven estudiante Jennifer García González, quien inicia por estos días su duodécimo grado en el Instituto Preuniversitario Vocacional de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *