Estimulan en Las Tunas formación de master y doctores

29 de Ene de 2020
   30

Las Tunas.- Más de 150 Doctores en Ciencias se han graduado en la provincia de Las Tunas, donde se perfila la formación de postgrado a partir de la diversificación de las especialidades y el incremento de la calidad de las investigaciones.

Estimular los estudios de doctorado en las ciencias agrícolas, sociales, las técnicas y las médicas y otras que son decisivas para el desarrollo sostenido del territorio, es ahora la prioridad, dijo Amara Morales Cordero especialista del   Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), quien ponderó que la mayoría de los doctores pertenecen a la rama de la Pedagogía.

La necesidad de investigación del territorio dista mucho de la cantidad de doctores y master que actualmente se forman, y para lograr un equilibrio, Las Tunas tiene potencialidades como una universidad con categoría de centro autorizado para la formación de postgrado y el incremento de investigadores categorizados en los sectores de salud, cultura, en la agricultura y en las entidades pertenecientes al Citma, precisó Morales Cordero.

El número de master con que cuenta la provincia es superior a los cuatro mil, casi todos en Ciencias de la educación, Comunicación social, Desarrollo cultural comunitario, Desarrollo local y regional, Dirección, Eficiencia energética, Producción de alimentos y Desarrollo agrario.

En estos momentos se realizan cuatro maestrías con claustro de la propia provincia, una contribución a la formación de capacidades y de los profesionales con las competencias necesarias para contribuir más al avance científico del territorio y el país.

Actualmente la Universidad de Las Tunas tiene convenios con sus similares de Santiago de Cuba y Holguín que permiten abrir dos programas doctorales en ciencias ambientales y de organización, otra posibilidad para que los profesionales tuneros obtengan el más alto grado científico.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *