Logra Las Tunas avances en la emulación nacional de los CDR

8 de Ene de 2020
   92

LasTunas.- Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Las Tunas avanzan en el funcionamiento integral, al lograr que seis de los ocho municipios de la provincia alcanzaran la condición de vanguardias y destacados, en la emulación nacional por el Aniversario 60 de la organización.

Maura Rodríguez Ramírez, coordinadora provincial de los CDR, dijo que Manatí, Puerto Padre y Majibacoa resultaron vanguardias; mientras Jesús Menéndez, Las Tunas y Amancio fueron destacados y Jobabo cumplidor.

La provincia es la que más crece en los ingresos del año y logra superar todos los indicadores de las etapas anteriores, señaló Rodríguez Ramírez.

«Logramos cumplir todas las tareas medibles como es el aporte a la Patria, las donaciones voluntarias de sangre, mayor movilización de pueblo y protagonismo con el tema de los barrios debate ahora en la cuarta etapa y estabilidad en los cargos de dirección».

La coordinadora provincial de los CDR explicó que pesar de los resultados en la emulación nacional de la organización todavía falta avanzar en la vinculación con la base.

«Seguir trabajando en el tema de la política de cuadros, selección y preparación de las reservas, la campaña anti vectorial, el ahorro de energía eléctrica en los hogares y la creación de brigadas de vigilancia revolucionaria en las organizaciones de base para disminuir las manifestaciones delictivas y las indisciplinas sociales».

Las Tunas viene consolidando el funcionamiento, estabilidad y completamiento de sus estructuras y logró que seis municipios se ubicaran entre vanguardias y destacados en la emulación nacional por el Aniversario 60, lo que contribuirá a que la provincia alcance mejores resultados en este año en que se cumplen las seis décadas de fundada la organización,  por Fidel Castro.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *