Etecsa en Las Tunas respalda proceso de informatización de la sociedad

16 de Dic de 2019
   93

Las Tunas.- Con el comercio este año de más de 130 mil líneas celulares  y la mejora de la infraestructura que soporta el acceso de la población local a Internet, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba S.A. (Etecsa) en la provincia de Las Tunas respalda el proceso de informatización en el país.

Durante el Primer Taller de Infocomunicación del Gobierno local se conoció que este año, el territorio superó las 200 mil líneas móviles activas lo cual es evidencia del crecimiento constante de esa prestación muy demandada por la ciudadanía.

Un informe circulado en el evento destacó también que en el actual calendario, Etecsa creó cinco nuevos puntos de acceso a la Red, lo cual benefició a entidades como Acinox, Mantenimiento Constructivo, la  Agropecuaria Las Tunas y la Empresa Porcina, avances que respaldan el resultado alcanzado en el anterior año en ocho entidades.

En el caso del Nauta Hogar, hasta la fecha más de siete mil hogares de la provincia tienen contratado este servicio, cada vez más popular entre los clientes por la facilidad de disfrutarlo desde el propio domicilio.

La extensión de los servicios de datos para la conexión a Internet por telefonos móviles dentro del sector empresarial es otra de las prioridades de la empresa la cual brinda más de mil 600 prestaciones de este tipo a cerca de 200 entidades del territorio.

Otro dato que da cuenta del empeño por escalar en la informatización de la sociedad es el acceso a la Red en 236 escuelas, entre estas los centros y sedes universitarias, el Instituto Preuniversitario de Ciencias Exactas Luis Urquiza Jorge, los politécnicos especializados de Economía, Informática y Agropecuario, entre otros.

Además, para descongestionar el tráfico en zonas de alta concentración de personas, este año Etecsa instaló 16 micro BTS, al tiempo que amplió la red de radiobases cuyo soporte es la 4G/LTE, tecnología que el país trabaja para extender de manera progresiva a la totalidad de los territorios.

Los pasos de Etecsa en Las Tunas respaldan la informatización y  confirman la prioridad que confiere el Gobierno local y el país a la ampliación, diversificación y acceso a las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *