Un Palenque que asombra en pleno siglo XXI

9 de Dic de 2019
Portada » Un Palenque que asombra en pleno siglo XXI

Majibacoa.- Si bien no está definido que su nombre se deba a uno de aquellos sitios intrincados en los cuales los esclavos, luego de huir de sus amos en la Cuba de los siglos de la ocupación española, se asentaban para hacer una vida en comunión, el Palenque del municipio de Majibacoa tiene mucho de similitud y de diferencia con aquellos que encontramos en los libros de historia.

De similar, la exuberante vegetación y lo intrincado y alejado de las grandes poblaciones, la diferencia, un Palenque en pleno siglo XXI con energía eléctrica, escuela, consultorio médico, farmacia, sala de televisión y bodega.

Todas esas bondades, frutos de la revolución, fueron agradecidas por quienes viven en este mágico lugar de la geografía tunera durante la evaluación provincial del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos.

Al dar lectura al informe, la delegada Ania Peña González habló del fortalecimiento de las estructuras de dirección de las organizaciones políticas y de masas del buen funcionamiento del grupo comunitario y del trabajo de las instituciones que allí radican.

Hay que ser malagradecidos para no decir los logros que la revolución ha hecho a favor de nosotros, afirmó la trabajadora social María Isabel Torrejón. “Tenemos una escuela con 20 niños y seis profesores, un médico para las 156 personas que aquí habitamos y cuantos logros tiene cualquier barrio por intrincado que esté”.

Entre las acciones realizadas previa a esta evaluación provincial al trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos en el barrio El Palenque se encuentra la reparación del principal camino que da acceso al lugar y otras arterias internas y la pintura en las fachadas de las instituciones, acciones que muestran una comunidad más bella y funcional.

En el debate entre los vecinos y las autoridades gubernamentales, los primeros plantearon la necesidad de restablecer la ruta de trasporte que los comunica con la cabecera municipal, al respecto se explicó que una vez normalizada la entrega de combustible a la empresa automotriz esta problemática tendrá solución.

Al intercambiar con los vecinos, Manuel Pérez Gallego, primer secretario del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), además de reconocer el trabajo integral de la delegada y los factores del barrio expresó que estos espacios deben ser aprovechados para explicar lo que se hace desde las direcciones administrativas en aras de mantener los principales servicios al pueblo en medio del actual recrudecimiento del bloqueo y la disminución con la entrada de combustible al país.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *