La opinión de un usuario sobre Donde germina el orgullo, germina la limpieza

5 de Nov de 2019
   7
Portada » Noticias » Tu opinión cuenta » La opinión de un usuario sobre Donde germina el orgullo, germina la limpieza

Tunero
cub.tunas@gmail.com

Muy buenas y oportunas reflexiones en su artículo, de acuerdo en todo. Pienso que hay que dividir responsabilidades y en esa división, se encuentra Comunales por ser el objeto rector y voy más allá, otros organismos / empresas, además de nuestra parte como sociedad.

Desde hace mucho y no es menos cierto el cuidado que se ha tenido con el centro, y como he dicho en otras ocasiones, Las Tunas es mucho más que esta minúscula parte si miramos a la ciudad como un todo. Pienso que no sea solo de nuestra ciudad y si, nacionalmente.

Es como si nos lavásemos la cara y dejamos el resto del cuerpo oculto, en mi modesta opinión, eso es algo a lo que se le debía prestar atención. Se habla de la calle Colón y si  está así, imaginémonos como andarán aquellas de los repartos La Loma, Aguilera, Buena Vista o Palancón, solo por citar algunos ejemplos.

En tiempos pasados hubo asfalto hoy meros callejones donde algunos son peores que muchos de zonas rurales. Lo que se observa en el centro es nada si miramos un poco más allá de esa parte que, dicho sea de paso, también forma parte de la ciudad de Las Tunas. Si no se actúa ¿cómo será la ciudad dentro de 10 años?

Hacen falta gestiones entre empresas: si miramos los medios que usa la gran mayoría de quienes tienen la responsabilidad del barrido, es doloroso, sobre todo porque muchos de ellos/as son de edad avanzada y el esfuerzo que tienen que hacer para cumplir con su ardua tarea, al parecer solo ellos lo hacen. Pongámonos en sus zapatos, pensemos que podrían ser nuestros familiares más cercanos quienes están haciendo esa necesaria labor.

Tenemos en la ciudad a la empresa Estructuras Metálicas de donde sale materia prima para que los soldadores particulares hagan las puertas y ventanas que vemos en todas partes. ¿No sería posible, si entre empresas se hicieran gestiones y usar esos «desechos» para fabricar algunos medios que faciliten el trabajo manual de esos «héroes» del día a día? Sin duda, el bloqueo nos afecta, pensemos/actuemos mejor y busquemos en nuestro patio muchas soluciones que, al parecer, no vemos.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol

Las Tunas.- Cinco tuneros integran la preselección cubana de Softbol de donde saldrá el conjunto que representará a Cuba en el Campeonato Panamericano masculino, previsto para febrero del próximo año en Montería, Colombia. Los convocados fueron el jardinero Héctor...

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

Más leido

Otras Noticias

Cubanía siempre en Primero de Mayo

Bajo en el proceso reflexivo de mis horas de aislamiento social, viene una interrogante a mi mente: ¿qué es cubanía? Y luego de caer en el mismo cliché de ron, tabaco y guaracha, veo más allá. Veo cómo momentos en los que el mundo puede callar nosotros gritamos.

Mensaje de un médico de Las Tunas ante la Covid-19

Soy médico cubano desde hace 33 años y quisiera que se le orientara a mi pueblo lo siguiente: los servicios cubanos de salud están abiertos 24 horas para atender a todo el que lo necesite, y nuestros profesionales hacen lo imposible por salvar una vida, pero quiero recordarle a mi pueblo que no somos magos, que no tenemos bolas de cristal ni varitas mágicas para salvar a un determinado paciente.

Otra opinión sobre la falta de agua en un reparto de Las Tunas

Importante y curioso. La pasada madrugada del 2 de septiembre de 2019 fue la última madrugada sin agua en la Calle Benjamín Izaguirre del reparto Sosa, en la ciudad de Las Tunas, desde esa fecha no ha dejado de llegar agua los días establecidos (4, 6, 9 y 11 de septiembre), claro sin la presión optima todavía.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *