Se preparan pioneros exploradores de Las Tunas para la vida en campaña

22 de Oct de 2019
   70

Las Tunas.- En la provincia de Las Tunas el Movimiento de Pioneros Exploradores se consolida como la organización idónea para satisfacer mediante diversas actividades las necesidades de los educandos relacionadas con la exploración y el campismo.

En áreas de la Plaza de la Revolución Mayor General Vicente García, en esta ciudad, una representación del colectivo estudiantil del seminternado República de Chile, desarrolló prácticas, competencias de habilidades y realizaron conversatorios vinculados a la historia local.

Identificados con el distintivo «Pequeños Exploradores », los participantes aprendieron modalidades individuales y colectivas de la vida en campaña como la orientación y descripción del entorno, nudos, primeros auxilios y pistas y señales.

Junto a sus guías, las nuevas generaciones constataron la convivencia con el medioambiente a la vez que contribuyeron a la conservación de la flora y la fauna, y el desarrollo de capacidades relacionadas con la vida en condiciones agrestes.

En homenaje al centenario del natalicio de Paquito González Cueto, primer pionero mártir de Cuba, siete mil 375 alumnos de la provincia inician su vida en el Movimiento de Pioneros Exploradores, una organización que motiva desde las edades tempranas el interés de diferentes técnicas desde la observación para el cuidado de la naturaleza.

Dedicados a la exploración terrestre y marina, los estudiantes de todo el país se integran desde el primer grado como «Pequeños exploradores», en cuarto como «Pioneros exploradores», y en séptimo constituyen brigadas de exploradores.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

El Eco de mi silencio: Una vida entre gritos y volver a nacer

La violencia de género no es solo un golpe que duele en la piel; es una cadena invisible que ata el alma, un veneno lento que carcome la autoestima y un yugo que pretende robar hasta el último suspiro de libertad. Es el monstruo que habita en el hogar, disfrazado de amor, y que siembra el miedo como ley. Esta es la historia una mujer, que con solo 16 años, comenzó a cargar sobre sus hombros el peso brutal de este flagelo.

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *