Refuerza Salud en Las Tunas atención al adulto mayor

13 de Oct de 2019
Portada » Noticias » Refuerza Salud en Las Tunas atención al adulto mayor

Las Tunas.-  La creación de casas diseñadas para la atención de adultos mayores con alguna discapacidad físico-motora e intelectual, se ubica entre las proyecciones del sistema de salud en la provincia de Las Tunas dentro de la atención a la tercera edad, grupo etario que sobrepasa el 20 por ciento de la población de territorio.

En tal sentido, se trabaja en la construcción de un nuevo hogar de ancianos en el poblado de Omaja, municipio de Majibacoa, con un total de 50 plazas destinadas a esta atención geriátrica, dijo a la Agencia Cubana de Noticias José Luis Rondón Barbán, jefe de la sección de adulto mayor en la Dirección Provincial de Salud en Las Tunas.

Rondón Barbán, explicó que está previsto que el centro abra sus puertas el próximo diciembre con el 50 por ciento de su capacidad en una primera etapa, teniendo en cuenta las necesidades del territorio y el hecho de que la población mayor de 60 años dispensarizada con algún tipo de discapacidad constituye la de mayor morbilidad.

Al mismo tiempo, se lleva a cabo un proceso de reparación integral y mejoramiento del mobiliario en la totalidad de las casas de abuelos y hogares de ancianos de la provincia, puntualizó el especialista.

A pesar de los esfuerzos, la mayor problemática continúa siendo la poca disponibilidad de capacidades en las instalaciones de ambas tipologías –agregó–, pues nueve hogares de ancianos acogen en sus estructuras 573 camas e igual cifra de plazas diurnas, además de las 380 de este tipo que tienen las casas de abuelos, cifras insuficientes para los aproximadamente 108 mil 717 personas de la tercera edad.

La realización de los exámenes periódicos a los adultos mayores, teniendo como escenario fundamental la atención primaria de salud; los chequeos trimestrales a los más de 140 centenarios que existen en Las Tunas y la incorporación de este grupo social a los círculos de abuelos, figuran también entre las líneas de trabajo ante este fenómeno demográfico en la provincia.

A partir del acelerado envejecimiento poblacional que enfrenta Cuba y la implementación del Lineamiento 124 de la Política Económica y Social del Estado, el Ministerio de Salud Pública diseñó y aprobó una serie de medidas y proyecciones dirigidas a enfrentar estos elevados índices en la provincia, con mayor énfasis en los municipios de Puerto Padre y Jesús Menéndez.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Inmersa Las Tunas en Jornada Nacional de Enfermería Neonatal

Actividades científicas y docentes se incluyen en el programa de celebración en Las Tunas de la Jornada Nacional de la Enfermería Neonatal, que centrada en el cuidado integral al neonato prematuro se extenderá hasta el venidero 19 de septiembre.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *