La distribución del gas no se detiene en Las Tunas

17 de Sep de 2019
   67

Las Tunas.- Según declaró el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, en su comparecencia en la Mesa Redonda el pasado miércoles, la distribución del gas licuado del petróleo está garantizada en toda Cuba hasta el cierre del año.

En la provincia de Las Tunas, única en el país con venta liberada de este producto en cada municipio, más de 89 mil clientes disfrutan del servicio. Por tanto, responder con inmediatez a las necesidades de cada territorio, resulta complejo.

En el diálogo sostenido por José Luis Mora Pérez, director de Cupet en la provincia con periodistas de Radio Victoria explicó que desde el domingo arriban diariamente a Las Tunas dos rastras de gas licuado. «Con eso nosotros pretendemos estar al día entre jueves y viernes».

«Es parte de nuestra encomienda abastecer con este recurso escuelas, instituciones de salud, centros productivos y para ello debemos transportarlo desde Santiago de Cuba. Todo el combustible necesario para el traslado del gas está asegurado».

Una situación que genera descontento en la población es la inconsciencia de las personas que acaparan los turnos de la cola con fines lucrativos. El directivo de Cupet llamó a la reflexión y al cumplimiento de lo establecido.

«Hay muchas personas que aprovechan esta cobertura para hacer grandes colas, vender los tickets y se genera un mal clima. Llamamos a la disciplina de la ciudadanía. La ley establece que los domicilios compren cuatro balitas al día para facilitar la gestión de los demás».

En Las Tunas están creadas las condiciones para que el gas licuado llegue a todos, quizás con la leve demora que genera el contexto actual. Resulta clave en momentos como este, mantener el orden y evitar el caos que genera la indisciplina.

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Sofbolistas tuneros buscarán un puesto en el equipo Cuba

La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.

Los Leñadores vuelven a domar a los Toros en el Cándido González

Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato. 

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *