Compleja situación higiénica-epidemiológica en Las Tunas

16 de Sep de 2019
   51

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas fue declarada en fase de trasmisión del virus del dengue en las cuatro áreas de salud de esta ciudad y sus alrededores, lo que obliga a una labor más cohesionada y decidida para combatir los vectores.

Las áreas de salud de los policlínicos Guillermo Tejas, Gustavo Aldereguía, Piti Fajardo y Aquiles Espinosa, son las más complicadas, y también se realizan acciones intensivas en el municipio Majibacoa, que se enfrenta a una trasmisión de arbovirosis, específicamente del virus del dengue.

El doctor Diego Julián Álvarez Dopase, subdirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología, quien atiende además vectores en el territorio, dijo que por parte del Ministerio de Salud Pública se asegura el combustible necesario para enfrentar esta situación. En el resto de los municipios se siguen realizando todas las actividades pertinentes para no llegar a estos extremos.

Al ser los municipios de Majibacoa y Las Tunas los de mayor riesgo en trasmisión del dengue, todas las acciones y los equipamientos para el control de mosquitos se trasladan a estos lugares.

«En estas dos áreas se comenzó una etapa intensiva que se extenderá hasta el día 5 de octubre, para lograr que de manera continua durante cuatro semanas se realice el tratamiento focal que permite de una vez y por todas acabar con los criaderos de mosquitos», dijo el especialista.

«Además se complementa con una estrategia de adulticida, es decir, los carros con los equipos de fumigación por las calles de la ciudad, en este caso por las de mayor riesgo».

El dengue es una enfermedad viral que se trasmite a través del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti, y en la provincia de Las Tunas se continúa trabajando para cumplir con las medidas higiénicas sanitarias y lograr eliminar este vector, perjudicial para la salud humana.

Al eliminar cualquier envase que pueda contener agua o cualquier líquido acabaríamos con los focos de mosquitos y con ello el riesgo de infectar a la población por enfermedades virales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *