Compleja situación higiénica-epidemiológica en Las Tunas

16 de Sep de 2019
   30

Las Tunas.- La provincia de Las Tunas fue declarada en fase de trasmisión del virus del dengue en las cuatro áreas de salud de esta ciudad y sus alrededores, lo que obliga a una labor más cohesionada y decidida para combatir los vectores.

Las áreas de salud de los policlínicos Guillermo Tejas, Gustavo Aldereguía, Piti Fajardo y Aquiles Espinosa, son las más complicadas, y también se realizan acciones intensivas en el municipio Majibacoa, que se enfrenta a una trasmisión de arbovirosis, específicamente del virus del dengue.

El doctor Diego Julián Álvarez Dopase, subdirector del Centro provincial de Higiene y Epidemiología, quien atiende además vectores en el territorio, dijo que por parte del Ministerio de Salud Pública se asegura el combustible necesario para enfrentar esta situación. En el resto de los municipios se siguen realizando todas las actividades pertinentes para no llegar a estos extremos.

Al ser los municipios de Majibacoa y Las Tunas los de mayor riesgo en trasmisión del dengue, todas las acciones y los equipamientos para el control de mosquitos se trasladan a estos lugares.

«En estas dos áreas se comenzó una etapa intensiva que se extenderá hasta el día 5 de octubre, para lograr que de manera continua durante cuatro semanas se realice el tratamiento focal que permite de una vez y por todas acabar con los criaderos de mosquitos», dijo el especialista.

«Además se complementa con una estrategia de adulticida, es decir, los carros con los equipos de fumigación por las calles de la ciudad, en este caso por las de mayor riesgo».

El dengue es una enfermedad viral que se trasmite a través del mosquito hembra de la especie Aedes aegypti, y en la provincia de Las Tunas se continúa trabajando para cumplir con las medidas higiénicas sanitarias y lograr eliminar este vector, perjudicial para la salud humana.

Al eliminar cualquier envase que pueda contener agua o cualquier líquido acabaríamos con los focos de mosquitos y con ello el riesgo de infectar a la población por enfermedades virales.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

 

 

Temas:

Últimas noticias

Aaron Marrero buscará brillar hoy en Chile 2025

Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

Más leido

Otras Noticias

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *