Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

8 de Sep de 2019
   33
Portada » Noticias » Sin categoría » Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

Las Tunas.- Sobre el crecimiento de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz, giraron las principales intervenciones durante el análisis de los estatutos y los artículos que deben integrar el nuevo reglamento de la organización en el país, desarrollado en la provincia de Las Tunas.

La acción forma parte de un proceso que se realiza a lo largo de la isla, resultado de uno de los acuerdos del Tercer Congreso que les dotará de un documento para normar el funcionamiento interno.

Mantener el proceso de ingreso con una frecuencia de dos veces por año, así como establecer un mecanismo para conocer quiénes realizan la selección en las instancias superiores, fueron algunos de los planteamientos.

Asimismo se refirieron a la importancia de recibir un dictamen detallado en los casos de los expedientes que se rechazan, y que se tenga en cuenta las particularidades de cada territorio cuando se valoren.

Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS y quien dirigió el proceso en la provincia, expresó que más allá de lo relativo a la creación, el reglamento permitirá mayor claridad en el caso de los derechos y deberes, las desactivaciones y el respeto a la ética en las plataformas en que actúan los jóvenes creadores.

El debate inició el pasado lunes por Guantánamo y se extenderá hasta el día 11, con el fin de concretarse en la dirección nacional de la AHS los próximos 13 y 14 de septiembre, y llegar con las modificaciones al Consejo Nacional, que debe aprobar el Reglamento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Frente a “Melissa”, los agropecuarios tuneros actúan

A medida que pasa el tiempo más se concretan las amenazas de la hasta ahora tormenta tropical Melissa, un fenómeno meteorológico que de una u otra manera perjudicará a la provincia de Las Tunas, ya sea con lluvias intensas, fuertes vientos u otras afectaciones.

Activa Salud Pública medidas de vitalidad del sector ante Melissa

Los trabajadores de Salud Pública de Las Tunas mantienen activas las medidas de vitalidad del sector para asegurar la vida de las personas desde la asistencia médica ante el organismo meteorológico Melissa, detalló la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

Activado Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas

 A prepararnos para el peor de los escenarios posibles convocó el presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la primera reunión de trabajo de este órgano tras ser declarada la fase informativa para las provincias orientales y Camaguey.

Decretan Fase Informativa para la región oriental de Cuba

Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *