Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

8 de Sep de 2019
Portada » Noticias » Jóvenes creadores de Las Tunas analizan nuevo reglamento de la Asociación Hermanos Saíz

Las Tunas.- Sobre el crecimiento de los miembros de la Asociación Hermanos Saíz, giraron las principales intervenciones durante el análisis de los estatutos y los artículos que deben integrar el nuevo reglamento de la organización en el país, desarrollado en la provincia de Las Tunas.

La acción forma parte de un proceso que se realiza a lo largo de la isla, resultado de uno de los acuerdos del Tercer Congreso que les dotará de un documento para normar el funcionamiento interno.

Mantener el proceso de ingreso con una frecuencia de dos veces por año, así como establecer un mecanismo para conocer quiénes realizan la selección en las instancias superiores, fueron algunos de los planteamientos.

Asimismo se refirieron a la importancia de recibir un dictamen detallado en los casos de los expedientes que se rechazan, y que se tenga en cuenta las particularidades de cada territorio cuando se valoren.

Yasel Toledo Garnache, vicepresidente de la AHS y quien dirigió el proceso en la provincia, expresó que más allá de lo relativo a la creación, el reglamento permitirá mayor claridad en el caso de los derechos y deberes, las desactivaciones y el respeto a la ética en las plataformas en que actúan los jóvenes creadores.

El debate inició el pasado lunes por Guantánamo y se extenderá hasta el día 11, con el fin de concretarse en la dirección nacional de la AHS los próximos 13 y 14 de septiembre, y llegar con las modificaciones al Consejo Nacional, que debe aprobar el Reglamento.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Más leido

Otras Noticias

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

Dagney comparte con los suyos en tierra de campeones

El ajedrecista puertopadrense Dagney López Rivas, medallista de plata y bronce en la sexta edición de los Juegos Panamericanos de Sordos, de regreso a la patria chica, comparte con los suyos en la comunidad de Delicias, tierra de campeones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *