La rebeldía de Puerto Padre

24 de Jul de 2019
   17
Portada » Noticias » Desde los municipios » La rebeldía de Puerto Padre

Puerto Padre.- Esta ciudad amanece diferente. Cuando despierte el alba, las primeras luces del Sol anunciarán un hecho que trasciende en el tiempo, porque esta mañana sus habitantes celebrarán el acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, con la muestra de sus avances en lo económico y social y el empeño de alcanzar la espiritualidad plena de los puertopadrenses.

En la Plaza de la Revolución de esta ciudad todo está listo para festejar la efeméride. Más de tres mil trabajadores y estudiantes, en representación del pueblo todo, acompañarán a las principales autoridades del municipio y la provincia de Las Tunas para rememorar la mañana de la Santa Ana de 1953, cuando un grupo de jóvenes comandados por Fidel Castro reinició la lucha por la independencia de Cuba con el asalto a la segunda fortaleza militar del país.

Desde las 6:30 de esta mañana, todos estarán en sus puestos, para celebrar el acto que rememora aquella fecha histórica, y rendirle homenaje a quienes no dejaron morir las ideas del Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, en el año del centenario de su nacimiento.

Después del acto político-cultural, varias obras sociales serán inauguradas o reabiertas, entre las que destacan la juguera de la granja urbana, un mercado ideal confortable ubicado en la bella avenida Libertad; el restaurante cafetería El Vaquerito, sitio emblemático de la gastronomía popular, ahora con servicios además de fonda para las personas de bajos ingresos, y una tienda recaudadora de divisas a la entrada del hospital general docente Guillermo Domínguez, centro asistencial que mejora las condiciones del cuerpo de guardia, las unidades de cuidados de urgencia y emergencia. Otras obras serán reinauguradas.

El 26 de Julio es el Día de la Rebeldía Nacional en homenaje a la gesta de 1953, y su celebración conlleva a la designación de una sede a nivel de cada provincia y país, que se gana por los resultados políticos, económicos y sociales, de los diferentes territorios, y en el caso de Puerto Padre lo alcanzó entre los restantes siete municipios de Las Tunas.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *