La rebeldía de Puerto Padre

24 de Jul de 2019
   35
Portada » Noticias » Desde los municipios » La rebeldía de Puerto Padre

Puerto Padre.- Esta ciudad amanece diferente. Cuando despierte el alba, las primeras luces del Sol anunciarán un hecho que trasciende en el tiempo, porque esta mañana sus habitantes celebrarán el acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, con la muestra de sus avances en lo económico y social y el empeño de alcanzar la espiritualidad plena de los puertopadrenses.

En la Plaza de la Revolución de esta ciudad todo está listo para festejar la efeméride. Más de tres mil trabajadores y estudiantes, en representación del pueblo todo, acompañarán a las principales autoridades del municipio y la provincia de Las Tunas para rememorar la mañana de la Santa Ana de 1953, cuando un grupo de jóvenes comandados por Fidel Castro reinició la lucha por la independencia de Cuba con el asalto a la segunda fortaleza militar del país.

Desde las 6:30 de esta mañana, todos estarán en sus puestos, para celebrar el acto que rememora aquella fecha histórica, y rendirle homenaje a quienes no dejaron morir las ideas del Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, en el año del centenario de su nacimiento.

Después del acto político-cultural, varias obras sociales serán inauguradas o reabiertas, entre las que destacan la juguera de la granja urbana, un mercado ideal confortable ubicado en la bella avenida Libertad; el restaurante cafetería El Vaquerito, sitio emblemático de la gastronomía popular, ahora con servicios además de fonda para las personas de bajos ingresos, y una tienda recaudadora de divisas a la entrada del hospital general docente Guillermo Domínguez, centro asistencial que mejora las condiciones del cuerpo de guardia, las unidades de cuidados de urgencia y emergencia. Otras obras serán reinauguradas.

El 26 de Julio es el Día de la Rebeldía Nacional en homenaje a la gesta de 1953, y su celebración conlleva a la designación de una sede a nivel de cada provincia y país, que se gana por los resultados políticos, económicos y sociales, de los diferentes territorios, y en el caso de Puerto Padre lo alcanzó entre los restantes siete municipios de Las Tunas.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido

Otras Noticias

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Recuerdan en Tana primer combate del Che en el llano

Ernesto Che Guevara al frente de su tropa, la columna número uno Ciro Redondo, se hizo presente otra vez como aquel 9 de septiembre de 1958 cuando se pretendía extender la guerra hacia el centro de la nación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *