La rebeldía de Puerto Padre

24 de Jul de 2019
   72

Puerto Padre.- Esta ciudad amanece diferente. Cuando despierte el alba, las primeras luces del Sol anunciarán un hecho que trasciende en el tiempo, porque esta mañana sus habitantes celebrarán el acto provincial por el 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, con la muestra de sus avances en lo económico y social y el empeño de alcanzar la espiritualidad plena de los puertopadrenses.

En la Plaza de la Revolución de esta ciudad todo está listo para festejar la efeméride. Más de tres mil trabajadores y estudiantes, en representación del pueblo todo, acompañarán a las principales autoridades del municipio y la provincia de Las Tunas para rememorar la mañana de la Santa Ana de 1953, cuando un grupo de jóvenes comandados por Fidel Castro reinició la lucha por la independencia de Cuba con el asalto a la segunda fortaleza militar del país.

Desde las 6:30 de esta mañana, todos estarán en sus puestos, para celebrar el acto que rememora aquella fecha histórica, y rendirle homenaje a quienes no dejaron morir las ideas del Apóstol de la independencia de Cuba, José Martí, en el año del centenario de su nacimiento.

Después del acto político-cultural, varias obras sociales serán inauguradas o reabiertas, entre las que destacan la juguera de la granja urbana, un mercado ideal confortable ubicado en la bella avenida Libertad; el restaurante cafetería El Vaquerito, sitio emblemático de la gastronomía popular, ahora con servicios además de fonda para las personas de bajos ingresos, y una tienda recaudadora de divisas a la entrada del hospital general docente Guillermo Domínguez, centro asistencial que mejora las condiciones del cuerpo de guardia, las unidades de cuidados de urgencia y emergencia. Otras obras serán reinauguradas.

El 26 de Julio es el Día de la Rebeldía Nacional en homenaje a la gesta de 1953, y su celebración conlleva a la designación de una sede a nivel de cada provincia y país, que se gana por los resultados políticos, económicos y sociales, de los diferentes territorios, y en el caso de Puerto Padre lo alcanzó entre los restantes siete municipios de Las Tunas.

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Los Leñadores blanquean a los Cazadores en Amancio

Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *