Concluye en Cuba XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019

8 de Feb de 2019
   43

La Habana.- Sobre la formación de las nuevas generaciones de profesionales y científicos se debatirá hoy en la última jornada del XVI Congreso Internacional Pedagogía 2019, que sesiona desde el lunes en esta capital.

Para este viernes está prevista, además, una conferencia sobre la experiencia de la isla en la formación de técnicos medios para la salud.

En esta ocasión, se incluyó en la cita un espacio para un foro sobre la relación de las empresas con el mundo educativo, y el impacto de sus productos en los diversos niveles de enseñanza.

Además, se realizaron conferencias magistrales a cargo de la ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez; el titular de Educación Superior, José Ramón Saborido, y del teólogo brasileño Frei Betto.

También se rindió tributo al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro (1926-2016), y se recordó la prioridad que le concedió a la educación y las estrategias creadas para impulsar la formación académica de los cubanos.

En las jornadas precedentes se efectuaron simposios, paneles, y se presentaron más de mil 500 trabajos de profesores e investigadores procedentes de más de 40 naciones.

De acuerdo con los organizadores, el evento permite socializar resultados científicos y buenas prácticas del quehacer de miles de profesionales de la educación que contribuyen con su labor al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *