Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

20 de Ene de 2019
   9
Portada » Noticias » El mundo » Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

México.- La fricción de la ropa de personas concentradas y una carga de gasolina de alto octanaje pudo causar la explosión del ducto de Hidalgo donde hoy aumentaron a 74 los muertos.

El fiscal general, Alejandro Gerz Manero, adelantó esa hipótesis que debe ser corroborada en la jornada de este domingo cuando se inicia el proceso testimonial, pero es cierto desde el punto de vista físico que esos dos factores incidieron en la explosión por la serie de gases de gran letalidad en un ámbito con cientos de personas moviéndose constantemente.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que, pese a que cerraron el ducto cuando se detectó la fuga en Tlahuelilpan, siguió saliendo gasolina como un surtidero de hasta ocho metros de altura porque el tubo contenía al menos 10 mil barriles de combustible.

Detalló que esa es la capacidad que se almacena en los 13 kilómetros que van de la refinería a la válvula más cercana, y que la fuga se dio exactamente en el punto medio de este tramo.

«De hecho, en cuatro ocasiones la operación se detuvo, la presión del ducto se detuvo cuatro veces antes de los hechos. Este ducto transporta 70 mil barriles diarios con una presión de 20 kilogramos en operación regular.

El viernes estaba siendo empacado con gasolina Premium y posteriormente con un componente de alto octanaje que se llama MTB para la fabricación de las gasolinas, indicó.

El ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre tras 10 fugas en los últimos tres meses; el miércoles pasado se trabajó en su reapertura para abastecer a la refinería de Salamanca, la cual lleva gasolina a León, Irapuato, Guadalajara y Morelia. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *