Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

20 de Ene de 2019
Portada » Noticias » Fricción y carga de gasolina pudo causar explosión ducto mexicano

México.- La fricción de la ropa de personas concentradas y una carga de gasolina de alto octanaje pudo causar la explosión del ducto de Hidalgo donde hoy aumentaron a 74 los muertos.

El fiscal general, Alejandro Gerz Manero, adelantó esa hipótesis que debe ser corroborada en la jornada de este domingo cuando se inicia el proceso testimonial, pero es cierto desde el punto de vista físico que esos dos factores incidieron en la explosión por la serie de gases de gran letalidad en un ámbito con cientos de personas moviéndose constantemente.

El director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, explicó que, pese a que cerraron el ducto cuando se detectó la fuga en Tlahuelilpan, siguió saliendo gasolina como un surtidero de hasta ocho metros de altura porque el tubo contenía al menos 10 mil barriles de combustible.

Detalló que esa es la capacidad que se almacena en los 13 kilómetros que van de la refinería a la válvula más cercana, y que la fuga se dio exactamente en el punto medio de este tramo.

«De hecho, en cuatro ocasiones la operación se detuvo, la presión del ducto se detuvo cuatro veces antes de los hechos. Este ducto transporta 70 mil barriles diarios con una presión de 20 kilogramos en operación regular.

El viernes estaba siendo empacado con gasolina Premium y posteriormente con un componente de alto octanaje que se llama MTB para la fabricación de las gasolinas, indicó.

El ducto Tuxpan-Tula estaba suspendido desde el 23 de diciembre tras 10 fugas en los últimos tres meses; el miércoles pasado se trabajó en su reapertura para abastecer a la refinería de Salamanca, la cual lleva gasolina a León, Irapuato, Guadalajara y Morelia. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Entregan condecoraciones a radialistas destacados

Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.

Higiene ambiental, problema de todos

Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *