Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima

18 de Jul de 2018
   29
Portada » Noticias » Cultura » Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima

Gana Miguel Mariano Piñero Premio nacional de décima Las Tunas.- El destacado escritor de Las Tunas Miguel Mariano Piñero, presidente del Grupo nacional de escritores rurales y miembro del grupo Ala Décima, se alzó con el Premio Nacional de décima escrita Toda luz y toda mía, en su séptima edición.

El galardón, convocado por el Grupo Toda luz y toda mía, de la provincia de Sancti Spíritus, le fue conferido a Piñero por la obra Infancia, bautismo y partida.

Los poetas Luisa Oneida Landín Ramos, Antonio Rodríguez Salvador y Pedro Péglez González integraron el jurado que exaltó al texto como un conjunto de cuidada factura y notable aliento poético en el abordaje de temas cotidianos, y de las experiencias más íntimas del ser humano.

Ya en dos ocasiones escritores tuneros habían alcanzado el prestigioso reconocimiento, en el año 2014 Junior Fernández Guerra con la obra Amar, temer, partir y en el 2016, Alexander Jiménez del Toro, por Colmillos de costa,  ambos jóvenes exponentes del género.

Miguel Mariano Piñero Martínez reside en la comunidad de San José, municipio de Colombia, Las Tunas. En su trayectoria ha merecido importantes galardones como el Premio Iberoamericano Cucalambé 2014 por su libro Inmutaciones del solitario, y en el año 2011, con Discursos del solitario, el Concurso nacional de glosas Canto alrededor del punto.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Héroe eterno en el corazón del pueblo

Tras el sombrero alón, un tabaco prendido y su perenne sonrisa, el Comandante Camilo Cienfuegos Gorriarán hizo historia y se quedó en ella para siempre, aunque su cuerpo físico desapareció aquel triste 28 de octubre de 1959, en un sitio aún desconocido.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *