Saneamiento ambiental e impulso a obras, resultado del Meteoro en Las Tunas

20 de May de 2018
   25
Portada » Noticias » Sin categoría » Saneamiento ambiental e impulso a obras, resultado del Meteoro en Las Tunas

Saneamiento ambiental e impulso obras en Meteoro en Las TunasLas Tunas.- Un amplio movimiento popular se apreció este domingo en la provincia de Las Tunas, como parte del Ejercicio Meteoro 2018, que tuvo como tema fundamental el fortalecimiento de las capacidades del territorio para enfrentar sismos de gran intensidad, huracanes, sequía intensa y eventos de desastres de origen sanitario.

En todos los municipios, las empresas Eléctrica y de Telecomunicaciones hicieron labores de poda y tala de árboles, se recogieron desechos sólidos y se limpiaron zanjas, ríos y alcantarillas, entre otras acciones de saneamiento ambiental, dirigidas fundamentalmente a disminuir la presencia del mosquito Aedes aegypti.

La construcción de viviendas por diferentes alternativas fue una de las actividades que recibió impulso en esta jornada dominical y así lo constataron en el poblado de Manatí el miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente del Consejo de Defensa en la provincia, Ariel Santana Santiesteban, y la vicepresidenta de ese órgano, diputada Lilian González Rodríguez.

En el reparto La Calera, del norteño territorio, afectado recientemente por inundaciones, se abrieron vías de desagües mediante tractores y yuntas de bueyes; en tanto se limpiaron áreas del antiguo ingenio azucarero, para su transformación como parte del desarrollo local.

Esta ciudad vivió el Ejercicio Meteoro de manera intensa con la limpieza de los alrededores de las líneas férreas por los integrantes del Ejército Juvenil del Trabajo y labores constructivas en varias de las obras que se edifican como parte de la Operación 65 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.

Entre ellas sobresalen la Circunvalación Sur, el mercado agropecuario de nuevo tipo El Mambí, el complejo recreativo La Arboleda y el Parque Temático Las Palmeras.

/mdn/

Últimas noticias

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Profesionales de Las Tunas, solidarios hacia La Habana

El personal de Enfermería, que desempeña un papel importante en las instituciones sanitarias, se distingue hoy por muestras de solidaridad y humanismo en un grupo de profesionales de Las Tunas que se trasladaron a la capital del país, en apoyo a labores asistenciales.

Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil declara fase de alerta para el oriente de Cuba

En su nota informativa no 2 sobre la Tormenta Tropical Melissa, emitida al mediodía de este sábado, el Estado Mayor de la Defensa Civil estableció la fase de Alerta desde las 15:00 horas para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey y la Fase Informativa para las provincias de Ciego de Ávila y Sancti Spíritus.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *