Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoy

16 de May de 2018
   34

Congreso de Psicología de la salud abrirá sus puertas hoyLa Habana.- Los casi 600 delegados de una decena de países, de ellos 270 cubanos, que participarán desde hoy en el VIII Congreso Latinoamericano de Psicología de la Salud (ALAPSA), harán una puesta al día sobre aspectos teóricos, metodológicos e históricos de esa especialidad.

El Palacio de Convenciones de La Habana es la sede del evento, que se extenderá hasta el viernes, y tiene la premisa de compartir desafíos e integrar soluciones en beneficio del desarrollo humano.

En diálogo con la ACN, el Doctor en Ciencias Jorge Grau, jefe del grupo nacional de Psicología de la Salud, del Ministerio de Salud Pública y vicepresidente de la ALAPSA para el Caribe, destacó que actualmente más de tres mil 500 Psicólogos de la Salud trabajan en los tres niveles de atención del sistema sanitario cubano.

El también vicepresidente del comité organizador del foro señaló que esos profesionales están vinculados a la comunidad, y ante situaciones de desastres desempeñan un rol preponderante.

Los temas del evento versarán sobre la promoción, prevención, factores psicosociales que determinan estilos de vida y principales problemas de salud, anunció a la prensa la Máster en Ciencias Olga Esther Infante,  presidenta del comité organizador y de la ALAPSA.

Contempla, además, las enfermedades crónicas no transmisibles, las adicciones, la violencia intrafamiliar, la onco-psicología, calidad de vida y bienestar psicológico, subrayó la especialista.

Esta es la segunda ocasión que la cita tiene lugar en Cuba, país considerado pionero en el desarrollo de este campo de la Psicología con gran impacto en el Sistema Nacional de Salud Pública, destacó la experta.

En instituciones de la capital, este lunes y martes se desarrollaron 55 cursos pre-congreso, en los cuales profundizaron sobre el psicoballet, la musicoterapia, el control de la ira, la hipnosis y la capacitación de recursos humanos, entre otros temas.

Infante remarcó que es precisamente por la visión psicosocial de la salud en Cuba, su orientación social y humanista, le dio cabida, no solo a las ciencias médicas con un enfoque clínico, sino también a las ciencias sociales, como es el caso de la psicología. (Iris de Armas Padrino/ACN)   

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Cuba - salud

Últimas noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

La solidaridad se multiplica tras el paso de «Melissa»

En las últimas jornadas, tras el paso del huracán Melissa, la solidaridad se replica por toda Cuba, principalmente en la zona oriental del país. La protección de los residentes en la zona del Cauto, en la provincia de Granma, más que un deber de la Patria con sus hijos evidencia la participación desinteresada y solidaria de los cubanos.

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Más leido

Otras Noticias

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Activo sector sanitario en Las Tunas ante Huracán Melissa

Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *