Expresiones Abstractas: La Cruzada otra vez

12 de May de 2018
   40
Expresiones Abstractas: La Cruzada otra vez

(Foto: Yanetsy Palomares)

Las Tunas.- Expresiones Abstractas es la nueva muestra que acoge en este mes de mayo, la galería del Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en la provincia de Las Tunas.

La exposición, a cargo del Proyecto La Cruzada, es parte del evento de Arte Abstracto que en mayo promueve lo más representativo de este estilo en el país.

La presente entrega es de factura local, con un catálogo que incluye las obras de los artistas Alexander Lecusay, Roberto Reyes, Liusan Cabrera, Henry Martínez, José Manuel Mayo, Juan Gallardo, Eliade Avalo y José Vega.

Según declaraciones a Tiempo21 del artista de la plástica Roberto Reyes, creador del proyecto tunero La Cruzada, estos autores además forman parte de Abstractos en casas, una iniciativa que lleva el arte a los propios hogares de las habitantes de esta urbe.

Para este año La Cruzada prevé participar en varias muestras pictóricas, entre ellas un homenaje que se le realizará a Pedro de Oraá, en la provincia de Santiago de Cuba.

El proyecto La Cruzada surgió en el año 2004 y se encarga de promover sistemáticamente la abstracción, a través de talleres, encuentros teóricos y exposiciones en todo el territorio nacional.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Por la grandeza del arte: apoyo desde el gremio cultural a los damnificados en Las Tunas

Frente a la tragedia, el consuelo. Frente a la incertidumbre, un acorde. Frente a la tristeza, un dibujo infantil. El gremio cultural de la provincia de Las Tunas se ha volcado en una campaña solidaria sin precedentes, llevando el bálsamo del arte y la recreación a los cientos de damnificados de Granma, que, tras el embate del huracán Melissa, han encontrado refugio en centros de evacuación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *