Cuba por la inversión extranjera en las energías renovables

31 de Ene de 2018
   19
Portada » Noticias » Ciencia y Técnica » Cuba por la inversión extranjera en las energías renovables

Cuba por la inversión extranjera en las energías renovablesLa Habana.- El primer Salón de Energías Renovables comenzará hoy su segunda jornada de exposiciones, en la cual abordará temas  relacionados con las inversiones en la energía eólica, solar, biomasa, así como otros contenidos sobre soluciones innovadoras en el área.

El evento cuenta con la presencia de unas 70 empresas nacionales e internacionales de los sectores de las energías alternativas y de seguridad urbana, una plataforma profesional para el intercambio de experiencias.

El Salón, que se extenderá hasta el jueves, está organizado  por Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco, y con apoyo del Ministerio de Energía y Minas y se corresponde con las intensiones del país de cambiar su matriz energética, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y elevar la sostenibilidad medioambiental.

En este día realizarán exposiciones ponentes nacionales y extranjeros que versaran sobre las oportunidades de inversiones en Cuba en energía solar, eólica,hidro, bioeléctricas azucareras, actualización de los mercados, desarrollo recientes en el Biogas y otras soluciones híbridas.

Además, continúan las sesiones del Foro de Inversiones organizado por La Cámara de Comercio de Cuba, en el cual hay 10 grupos negociadores por la parte cubana, con 38 reuniones confirmadas con la parte extranjera, cifra que va a variar pues hasta el momento existen nuevas solicitudes tanto por la parte insular como la extranjera.

El evento reúne a más de 76 expositores en el recinto ferial de Pabexpo y contará, además, con la presencia de 38 empresas, de ellas 16 extranjeras de países como Bélgica, China, España, Italia, Reino Unido, Islas Vírgenes y San Cristóbal y Nieves.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Día Mundial contra la Poliomielitis, en Las Tunas garantías en edades pediátricas y vigilancia sanitaria

Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

Azucareros de Las Tunas inmersos en la siembra

Aprovechando la humedad de los suelos los trabajadores de la Unidad Básica de Producción Cooperativa UBPC «La Pedrera» en el municipio de Puerto Padre realizan jornadas de movilización en la siembra de caña.

En Las Tunas Rosa Julia Peña Echevarría orgullo de una supercentenaria de Cuba

En la ciudad de Las Tunas, la familia de Rosa Julia Peña Echevarría tiene una percepción diferente hacia la edad y el envejecimiento, y es que en su hogar vive la fémina de mayor edad registrada en la provincia y tercera del país, que este 23 de octubre festeja su cumpleaños 111 de vida con lucidez y la visión de asumir el reto de una longevidad sana y activa.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *