Cuba por la inversión extranjera en las energías renovables

31 de Ene de 2018
   41

Cuba por la inversión extranjera en las energías renovablesLa Habana.- El primer Salón de Energías Renovables comenzará hoy su segunda jornada de exposiciones, en la cual abordará temas  relacionados con las inversiones en la energía eólica, solar, biomasa, así como otros contenidos sobre soluciones innovadoras en el área.

El evento cuenta con la presencia de unas 70 empresas nacionales e internacionales de los sectores de las energías alternativas y de seguridad urbana, una plataforma profesional para el intercambio de experiencias.

El Salón, que se extenderá hasta el jueves, está organizado  por Fira Barcelona, el Grupo Empresarial Palco, y con apoyo del Ministerio de Energía y Minas y se corresponde con las intensiones del país de cambiar su matriz energética, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles y elevar la sostenibilidad medioambiental.

En este día realizarán exposiciones ponentes nacionales y extranjeros que versaran sobre las oportunidades de inversiones en Cuba en energía solar, eólica,hidro, bioeléctricas azucareras, actualización de los mercados, desarrollo recientes en el Biogas y otras soluciones híbridas.

Además, continúan las sesiones del Foro de Inversiones organizado por La Cámara de Comercio de Cuba, en el cual hay 10 grupos negociadores por la parte cubana, con 38 reuniones confirmadas con la parte extranjera, cifra que va a variar pues hasta el momento existen nuevas solicitudes tanto por la parte insular como la extranjera.

El evento reúne a más de 76 expositores en el recinto ferial de Pabexpo y contará, además, con la presencia de 38 empresas, de ellas 16 extranjeras de países como Bélgica, China, España, Italia, Reino Unido, Islas Vírgenes y San Cristóbal y Nieves.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los oficios y su valor imprescindible para la sociedad

En este mundo cada vez más desarrollado y digitalizado, tendemos a valorar las profesiones académicas y a relegar al olvido los oficios, sin embargo, los oficios manuales en muchos casos sustentan nuestra calidad de vida y la seguridad de nuestro hogar.

Los Leñadores vuelven a silenciar a los Toros

Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Más leido

Otras Noticias

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Meteorólogos tuneros contribuyen al desarrollo ganadero

Las Tunas.- Contribuir desde la ciencia al desarrollo agropecuario de la provincia de Las Tunas motiva a los investigadores del Centro Meteorológico Provincial, CMP, quienes ya acumulan tres años de resultados positivos con la plataforma de interfaz de usuarios de servicios climáticos para la Agricultura.

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

Meteorólogos de Las Tunas se proponen ampliar su sistema de alerta

La sugerencia de crear un protocolo de alerta sobre las tormentas locales severas, es uno de los mejores resultados del taller resumen de la temporada ciclónica del año 2021, que este 26 de noviembre desarrollaron los especialistas del Centro Meteorológico Provincial (CMP) de Las Tunas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *