Ratifican valor del HeberFERON para tratamiento de cáncer de piel

11 de Ene de 2018
   54

Ratifican valor del HeberFERON para tratamiento de cáncer de pielCamagüey.- Más de 460 pacientes se beneficiaron en Cuba en 2017 con el HeberFERON, medicamento empleado para el tratamiento del cáncer de piel basocelular, según se informó en el Balance anual del Programa de Extensión Nacional del uso del fármaco, que sesiona en la provincia de Camagüey.

En las provincias de Cienfuegos, Sancti Spíritus, Ciego de Ávila y Villa Clara, más del 50 por ciento de los beneficiados respondieron completamente, luego de su aplicación mediante la infiltración alrededor de la lesión, de acuerdo al esquema establecido de tres veces a la semana por tres semanas seguidas.

Desarrollada por el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) de La Habana, la alternativa terapéutica, resultante de la combinación de dos interferones, retarda el crecimiento tumoral, y reduce o elimina los carcinomas basocelulares (CBC) de cualquier subtipo, tamaño y localización.

Yutdelis Roben, coordinadora de la extensión nacional del uso del HeberFERON del CIGB, expresó a la ACN que se lograron los objetivos de trabajo en el año que culminó, sobre todo porque el medicamento se aplica en 47 instalaciones de salud de todo el país, de las cuales 17 son policlínicos.

La especialista del CIGB informó que las proyecciones para el 2018 se dirigen a ampliar la cobertura existente, pues se aspira a alcanzar un 40 por ciento de aplicación del fármaco en cada uno de los territorios, y en el caso del municipio especial Isla de la Juventud abarcar todas las unidades asistenciales de salud.

En el citado evento, coordinadores y promotores del programa ratificaron los beneficios del producto biotecnológico, único de su tipo en el mundo, que impacta notablemente en la calidad de vida de los pacientes, y favorece el proceder quirúrgico, luego de un año de haber sido incluido en el Cuadro Básico de Medicamentos de Cuba.

Médicos y demás profesionales destacaron la posibilidad que ofrece el HeberFERON de evitar la mutilación en localizaciones complejas como los ojos y la nariz, en las cuales se dificulta el proceder quirúrgico, además de garantizar un mayor éxito en el tratamiento de carcinomatosis múltiples y lesiones extendidas.

Durante la jornada de hoy se abordarán temas relacionados con el proceso productivo de los ingredientes activos del medicamento, la consolidación de los proyectos basados en temas relacionados con su empleo y la epidemiología de los carcinomas basocelulares, los más frecuente dentro de las tumoraciones malignas de la piel, entre otros.  (ACN)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas de la normalidad a la cotidianidad

Tras ser declarado por el Consejo de Defensa Nacional el estado de normalidad, la provincia de Las Tunas enfrenta el reto de culminar un grupo importante de acciones que permitan retomar la cotidianidad existente antes del paso del huracán Melisa.

Agricultores tuneros con voluntad de recuperación

El huracán Melissa se ensañó con la agricultura de la provincia de Las Tunas pero no doblegó la voluntad de los productores estatales y del sector cooperativo y campesino, empeñados en dar una rápida respuesta ante las afectaciones.

Participará Charanga Tunera en el Festival Rafael Lay in Memoriam

Las Tunas.- La Orquesta Charanga Tunera (CHT) partirá este martes 11 de noviembre hacia La Habana para participar en el Festival "Rafael Lay in Memoriam", según anunció a través de redes sociales el músico Juan Ávila Ortega. La agrupación tendrá la oportunidad de...

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

La agricultura urbana puede y debe producir más alimentos

Las Tunas.- En Las Tunas la agricultura urbana, con su red de organopónicos y huertos intensivos, debe ponerse las pilas. Literalmente. Y no es una tarea que pueda dejarse para después porque en la producción de alimentos no hay tiempo que perder. El país acaba de...

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

Refuerzan en Las Tunas estrategia sanitaria en centros de evacuación

La Salud Pública en la provincia de Las Tunas implementa una estrategia sanitaria que potencia la cobertura asistencial total en los centros de evacuación, habilitados en los municipios de Colombia, Jobabo, Las Tunas y Majibacoa, afirmó la doctora Yumara Acosta García, directora en función de la Dirección General de Salud.

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

El derecho a la Salud, en bienestar del pueblo en Las Tunas 

Bajo la máxima del líder cubano Fidel Castro «…son las crisis las que generan ideas…está generando unidad», los profesionales del ejército de batas blancas de Las Tunas, enarbolan el derecho a la Salud con énfasis en el bienestar de las comunidades vulnerables en la etapa recuperativa tras el paso del Huracán Melissa.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *