Reconocen a trabajadores del sector de la electricidad en Las Tunas

10 de Ene de 2018
Portada » Noticias » Reconocen a trabajadores del sector de la electricidad en Las Tunas
Reconocen a trabajadores del sector de la electricidad en Las Tunas

Los trabajadores del sector eléctrico en Las Tunas resultaron destacados en el país por el desempeño durante el 2017 (Foto Rey López).

. La provincia de Las Tunas fue escogida para el inicio de las celebraciones por el Día del trabajador del sector Eléctrico en el país.

Las Tunas.- Cumplir los indicadores de eficiencia durante el 2017 avalaron a los técnicos, obreros y especialistas del sector de la electricidad en la provincia de Las Tunas para convertirse en protagonistas de la apertura nacional de la Jornada por el Día del Trabajador del ramo, que se festeja en Cuba cada 14 de enero.

La celebración inició con una gala político-cultural, organizada en el teatro de la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, en la que recibieron  reconocimientos los hombres y mujeres de mejor desempeño durante el pasado año.

En el acto José Cabrera Cabrera, Secretario General del Sindicato Nacional de Energía y Minas, entregó a cuatro homenajeados la distinción Ñico López, máximo reconocimiento que se otorga por la permanencia ininterrumpida por más de 20 (en el caso de las mujeres) y 25 años (los hombres) en el sector de la electricidad.


Fueron condecorados así Zureya Orozco Games, y Rosa María Ramos Mayedo, de las unidades empresariales de los municipios de Amancio y Jobabo, respectivamente; junto a Oscar Quintero Quintero, del Centro de Operaciones, y Oscar Pérez González, del área de inversiones.   

También recibieron el agasajo de la organización sindical a quienes hicieron mayor aporte el programa materno infantil, y de manera especial a las brigadas que apoyaron la recuperación de la provincia de Ciego de Ávila, tras el paso del devastador huracán Irma en septiembre pasado.

El ingeniero Carlos Rafael Arias Sobrino, director de la Empresa Eléctrica en Las Tunas, dio lectura a una carta de felicitación a los colectivos de todo el país que envió la dirección de la Unión Eléctrica (UE) y el sindicato del ramo, texto que aboga por mantener la calidad en el servicio y la atención a la población.

Junto a los trabajadores el directivo recibió el diploma que acredita a la provincia como destacada en el 2017, mérito que comparte con  los territorios de Mayabeque, Sancti Spíritus y Cienfuegos.

Norge Luis Morales Hernández, Director Adjunto de la UE entregó el estandarte que reconoce la labor de los trabajadores de la electricidad en la provincia al ejecutar más de 38 millones de pesos en inversiones, con prioridad para la creación de parques solares fotovoltaicos y eólicos en la zona norte.

También por la electrificación de cuatro comunidades, la disminución de las interrupciones al servicio, y  la respuesta efectiva a los planteamientos de la población.

De igual forma resaltan por no reportar accidentes mortales, y en la reducción de las pérdidas eléctricas, la disminución del tiempo de afectaciones a los usuarios y un bajo índice de interrupciones en casi todos los niveles de voltaje, a la vez implementaron para sus clientes el pago electrónico de la factura.

El acto fue dedicado al aniversario 59 del triunfo de la Revolución cubana, al 79 de la Central de Trabajadores de Cuba y a los 105 años de electrificación de Las Tunas

En Cuba, el Día del Trabajador Eléctrico se celebra cada 14 de enero desde el triunfo de la Revolución para recordar que en esa fecha, pero de 1934, Antonio Guiteras, joven revolucionario y entonces secretario de Gobernación, intervino la mal llamada Compañía Cubana de Electricidad, que respondía a los intereses imperialistas en aquella época de neocolonia para el país.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido

Otras Noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *