Celebran en Las Tunas aniversario de la Educación Especial

9 de Ene de 2018
   17
Portada » Noticias » Educación » Celebran en Las Tunas aniversario de la Educación Especial

Celebran en Las Tunas aniversario de la Educación EspecialLas Tunas.- Pioneros, docentes y familiares celebraron hoy el aniversario 56 de la Educación Especial en la provincia de Las Tunas, un territorio que exhibe importantes logros en la atención e inserción social de sus educandos.

Los niños con necesidades educativas especiales fueron los protagonistas de estas actividades, y se hicieron eco de las habilidades que sus maestros les transmiten en las aulas.

«Hoy se trabaja para atender a la totalidad de los niños con necesidades educativas, lograr la vinculación laboral de los educandos una vez que transitan por la Enseñanza Especial, estrechar más la relación con la familia para fortalecer las actividades docentes, y fomentar la preparación de los maestros y profesores», aseguró Leonardo Ramírez Cruz, jefe del departamento de la Enseñanza Especial en la provincia.

La Educación Especial también se inserta en el Tercer Perfeccionamiento de la Educación en Cuba con prioridad en la discapacidad intelectual, y en el territorio se escogió como centro experimental de ese proceso al centro escolar Luis Augusto Turcios Lima, en esta ciudad.

Celebran en Las Tunas aniversario de la Educación Especial

Leonardo Ramírez Cruz, jefe del departamento de la Enseñanza Especial en la provincia de Las Tunas. (Foto de la autora). 

Escuche declaraciones exclusivas

Ir a descargar 

«La discapacidad visual, auditiva, retardo en el desarrollo psíquico y trastornos en la conducta están inmersas también entre las especialidades priorizadas en el Perfeccionamiento, que consiste en utilizar los programas de la Educación General con adaptaciones curriculares para que los estudiantes, a partir de sus estilos de aprendizaje, puedan apropiarse de los conocimientos», añadió Ramírez Cruz.

Según el directivo, en el 2018 la Educación Especial mantendrá sus resultados, con el apoyo del personal que labora en los Hogares de Niños sin Amparo Familiar, así como los maestros ambulatorios que atienden a 66 menores con discapacidades físico motoras, y los especialistas en la atención al autismo.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gracias, mujeres rurales

Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos.  Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *