Mujica: Si fracasa la paz de Colombia, fracasa América Latina

5 de Ene de 2018
   30
Portada » Noticias » El mundo » Mujica: Si fracasa la paz de Colombia, fracasa América Latina

Mujica: Si fracasa la paz de Colombia, fracasa América LatinaCartagena, Colombia.- El expresidente de Uruguay José Mujica sentenció hoy aquí que el costo de la tolerancia es infinitamente menor que el costo de la guerra, en reunión de balance sobre la firma del Acuerdo de Paz en Colombia.

«Esto no puede tener retroceso. Si este proceso de paz de Colombia fracasa, fracasa América Latina», subrayó el exmandatario, quien asistió junto al exjefe del gobierno español Felipe González, a un encuentro gobierno-FARC en esta ciudad.

«Hay que aprender a tolerar, a vivir con la diferencia», recalcó Mujica, quien consideró se necesita tiempo para la reconciliación.

«Deseo de todo corazón que el fantasma de la guerra no camine por las calles, por los montes, por las sierras, por las selvas de América Latina», afirmó al concluir la cita, en la que el partido Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC) expresó fuerte preocupación por el difícil momento que atraviesa la paz.

«Naturalmente que hay dificultades; no es un problema de las FARC y el gobierno, es un problema de la sociedad colombiana, es fundamental que el pueblo se dé cuenta que las soluciones de un país pasan por superar la guerra», dijo el exgobernante uruguayo.

La guerra no puede ser un proyecto de porvenir para nadie, insistió.

González y Mujica asistieron al diálogo en calidad de notables de la Comisión de Seguimiento, Impulso y Verificación de la Implementación de los acuerdos de paz pactados en La Habana.

Por la administración de Juan Manuel Santos, acompañaron al presidente del país en la reunión de Cartagena el vicetitular de la República, General Oscar Naranjo; el ministro del Interior, Guillermo Rivera; el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas; el alto comisionado de paz, Rodrigo Rivera, y el consejero para el posconflicto, Rafael Pardo.

Estuvieron presentes por la FARC los dirigentes Iván Márquez, Jesús Santrich, Pastor Alape, Pablo Catatumbo, Rodrigo Granda y Victoria Sandino. (PL)

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Temas: Colombia - paz

Últimas noticias

Sector deportivo en Las Tunas se alista para llegada inminente del huracán Melissa

El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.

Decretan fase de alarma ciclónica para el oriente de Cuba

En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *