Sociedad Cultural José Martí afianza su labor en época de transformaciones

21 de Nov de 2020
   101

Las Tunas.- Sumergida en un nuevo contexto, la Sociedad Cultural José Martí (SCJM) en Las Tunas enfrenta retos referentes a la comunicación y las maneras más efectivas de trabajar la obra del Apóstol en instituciones y comunidades.

En estas circunstancias efectuó su Asamblea de Balance, con la participación del Doctor en Ciencias Eduardo Torres-Cueva, presidente nacional de la organización, quien insistió en las oportunidades que existen en el territorio desde el aprovechamiento satisfactorio de las redes sociales.

Igualmente mencionó los cambios a que se ven abocados hoy desde el punto de vista funcional como parte de un proceso que debe terminar con la Asamblea Nacional, a efectuarse el 24 de febrero del 2021, y que parte de cada provincia y ejecutivo.

Miembros, dirigentes de clubes y activistas de otras organizaciones elogiaron el papel de las alianzas para promocionar la tarea desde plataformas interactivas, espacios comunitarios, donde es la familia la principal célula para cultivar valores martianos.

Destaca la iniciativa del club Homagno de la Plaza Martiana, con Yuri García Fatela, quien reivindica una práctica ya casi en desuso como la lectura pública de textos, un acto de socialización que llega directo al transeúnte.

Carmen Velázquez Quintana, ratificada al frente de la SCJM en la provincia durante el proceso eleccionario, destacó entre los logros del período la implementación de nuevas estrategias comunicativas, así como las actividades coordinadas con otras instituciones con un público fiel.

Además, expresó que ya les fue otorgado el espacio de la oficina de la Plaza Martiana como sede, para lo cual se espera un proceso inversionista que debe cumplimentarse en el marco de las acciones por el aniversario 225 de la ciudad.

Integrada, fuerte y con la suma constante de otros atractivos y redescubrimientos en la obra martiana, la organización avanza en tiempos de renovación general, consciente de su tarea y de encontrar alianzas insustituibles como sustento de las ideas y sentimientos que acompañan cada una de sus acciones.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Participa Agroint en Fihav 2025

Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.

Las Tunas por mayor participación de los adolescentes en los espacios asistenciales

Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Más leido

Otras Noticias

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

El Festival Ánfora 2025 corona la magia en Las Tunas en cita de condecoraciones

En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *