Jóvenes creadores conmemoran el aniversario 36 de AHS

18 de Oct de 2022
   12
Portada » Noticias » Cultura » Jóvenes creadores conmemoran el aniversario 36 de AHS

Las Tunas.-Con un concierto del grupo Señales y el intercambio previo de los jóvenes creadores, celebran en Las Tunas el aniversario 36 de la Asociación Hermanos Saiz, inmersa este año en la extensión de sus actividades hasta nuevos escenarios.

Igualmente llega el reconocimiento a los asociados que en el último periodo destacan por un accionar sostenido y de calidad, a las personalidades e instituciones que les acompañan en este bregar constante en defensa de la cultura con su autenticidad y renovación constante.

Sobresale la reanimación de la célula de Puerto Padre, hasta donde llegó una comitiva de la ciudad cabecera en varias ocasiones para revitalizar un movimiento que consolida sus propios espacios con el acompañamiento de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

También a la Ciudad de Los Molinos retornó el Premio Literario Portus Patris, urbe donde nació y que permitió lecturas en sitios convencionales y otros abiertos, al amparo de la inspiración que suele provocar la caricia de las olas.

Según Jesús Ricardo Pérez Cecilia, Vicepresidente de la organización, la próxima campaña promocional será a propósito del Entre Música, preferido por los afiliados y el público fiel por la confluencia de todos los géneros, este noviembre dedicado al rap y al aniversario 50 del movimiento de la Nueva Trova.

Además en el último crecimiento se enviaron cuatro expedientes para La Habana, con el propósito de fortalecer las manifestaciones de literatura y artes plásticas, al tiempo que se adoptan otras estrategias con las filiales de crítica e investigación y de audiovisuales para atraer a jóvenes con una obra prometedora.

Hasta octubre de 2023 la AHS tendrá oportunidad para consolidar propósitos y analizar sus debilidades, en el marco del IV Congreso, siempre desde la acción en todos los espacios para revalidar el arte que proponen como un motor verdaderamente revolucionario y con respeto a los pilares sobre los que se forjó la cultura cubana.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Conquista espirituano Premio Literario Portus Patris

Con la obra Buffet delirante, el espirituano Roberto González Rodríguez venció en la reciente edición del Premio Literario Portus Patris, el más antiguo en materia de letras que convoca la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en el país.

Las Tunas: 229 años de historia

Las Tunas: 229 años de historia

Una gala artístico cultural para celebrar el aniversario 229 de la ciudad de Las Tunas sucedió este 30 de septiembre desde la Casa Natal de nuestro insigne Mayor General Vicente García González.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *