Internet al servicio del arte en tiempos de Covid

10 de Jun de 2020
   19
Portada » Noticias » Cultura » Internet al servicio del arte en tiempos de Covid

Las Tunas.- Sin dudas, más que nunca, ha sido el Internet el principal aliado del arte en estos tiempos de distanciamiento social, concebido más allá del fin promocional, se ha transformado en la mejor forma de entrar a los hogares de aquellos que decididen quedarse en casa y enfrentar a la Covid-19.

El sector de la cultura en Las Tunas así lo ha demostrado desde que la pandemia obligó a cambiar las rutinas diarias de sus artistas.

«El Internet ha sido una fuente de ayuda y se ha consolidado como vía de promoción. Formo parte del proyecto Controvando, que agrupa a los cantautores tuneros y hemos estado haciendo cápsulas audiovisuales y colgándolas en las redes, tenemos nuestra propia página, la cual invito la visiten y los perfiles particulares de cada integrante del grupo.

«Este tiempo se puede emplear en cosas positivas, y aunque la situación excepcional aún demore un poco, a los que están en casa les sugiero dediquen momentos a la lectura, al buen cine, a escuchar buena música y en general, a la autosuperación», declaró a Tiempo21 Carlos Dragoní, trovador de la provincia.

El también miembro de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) refirió que a través de las plataformas digitales se ha sumado a la labor de los jóvenes creadores en las redes sociales para acompañar y apoyar a los que cumplen las medidas de aislamiento social.

Asimismo, confesó que esta etapa constituye para los artistas fuente de inspiración y sosiego para expresar la realidad que trascenderá y será recordada también por los creadores, cronistas de su tiempo.

Cápsula promocional Proyecto Controvando:

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

¡Alerta! Cuidar el medio ambiente: una responsabilidad de todos

El medio ambiente es el hogar de todo ser vivo. Cada día, nuestras acciones impactan directa o indirectamente en la naturaleza que nos rodea. Sin embargo, a veces olvidamos que la manera en que cuidamos el entorno nos puede afectar, positiva o negativamente la salud del planeta y, por ende, la nuestra.

Más leido

Otras Noticias

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Protagonista Uneac en la Jornada de la Cultura Cubana en Las Tunas

Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.

Arte: espacio vital

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *