Instructores de arte celebrarán su día con muestras de su quehacer

3 de Feb de 2019
   41

Las Tunas.- Para celebrar el Día del instructor de arte, el próximo 18 de febrero, los integrantes de la Brigada José Martí en la provincia de Las Tunas se han trazado un plan de actividades desde cada localidad, para favorecer la cultura comunitaria.

La jornada incluye 15 actos municipales, en los cuales se reconocerán a jóvenes destacados y se expondrá una muestra del talento de los instructores y los proyectos que lideran las diferentes manifestaciones.

El día 16 inaugurarán la exposición Homenaje, con la coexistencia de varias técnicas creativas, y la cooperación de otros trabajadores y figuras de la cultura que acompañan a la organización.

Para el día 17 está prevista la participación en un programa radial con la presentación de proyectos comunitarios, mientras que el 18 será la apertura del Salón provincial de instructores de arte y la entrega del premio Olga Alonso.

Al unísono, los miembros de la brigada, estarán enfrascados en el evento Escaramujo con sus ediciones de base; el cronograma prevé el de Jobabo para el día 6 de febrero, el 7 en Manatí, el 12 en Colombia, el 19 en Jesús Menéndez, en Majibacoa el 26 y el 28 en Puerto Padre.

Mientras que durante los primeros días de marzo se realizarán en Amancio el 5 y el 7 en Las Tunas. Tras el análisis de las obras en competencia, el jurado determinará las que intervendrán en el certamen a nivel provincial que deberá ser en mayo, como una verdadera exposición de talento y versatilidad.

La Brigada José Martí de instructores de arte se constituyó el 20 de octubre de 2004 como una avanzada que aglutinó a los primeros graduados que pasaron a ocupar un espacio en los centros de educación, Casas de Cultura y otras instituciones artísticas y comunitarias.

Su día se celebra cada 18 de febrero como homenaje y recordación a la destacada Olga Alonso quien se graduó en la especialidad de teatro y compartió sus conocimientos en calidad de maestra.

/ymp/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Huracán Mágico desata su «Inmortality» en el Festival Ánfora 2025

El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.

Zaydamis Márquez compite en sprint y contrarreloj en Tokio 2025

La delegación cubana continúa su andar en las Sordolimpiadas de Tokio 2025, evento que reúne a atletas sordos de todo el mundo en un ambiente de inclusión y alto rendimiento. En esta ocasión, el protagonismo lo tuvo la ciclista tunera Zaydamis Márquez, quien defendió los colores de la Isla en dos pruebas.

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

Más leido

Otras Noticias

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Las Tunas: capital de la magia de Cuba con el Festival Ánfora 2025

Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *