Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

28 de Jul de 2023
   15
Portada » Noticias » Salud » Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

Las Tunas.-El hospital pediátrico provincial Mártires de Las Tunas muestra hoy un cuerpo de guardia completamente revitalizado, más funcional y en mejores condiciones para la atención a la población infantil y el propio trabajo de sus profesionales.

De acuerdo con la doctora María Cristina Cisneros, directora del pediátrico, se revitalizaron las tres consultas de pediatría, ortopedia, el salón de admisión, las salas de estar y el área de medios diagnósticos, a lo que se suman nuevas salas de nefrología y urología.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

El área de Rayos X fue completamente remodelada.

Construido totalmente fue el laboratorio clínico, con una mayor funcionabilidad en todos los sentidos, lo cual es ponderado por Nólver Alberto Galán Rodríguez uno de los laboratoristas, que desde que se graduó hace nueve años trabaja en el importante centro asistencial, y muestra su satisfacción con el nuevo local, porque posee más condiciones y una mejor distribución para la atención a los pacientes.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

Área de Rayos X.

En este laboratorio se desarrollan los análisis que contribuyen al estudio, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de los problemas de salud, y por esa área siempre pasa cualquier ensayo o investigación médica que se realice.

Anteriormente el hospital infantil de Las Tunas no contaba con el servicio de transfusiones, y ahora da un paso importante en la calidad de la labor profesional, porque cuenta con esa área donde antes estaba uno de los salones de Rayos X, para la atención a los pacientes ingresados en terapia y en la sala de oncohematología, además de dedicarse a las urgencias médicas y accidentes masivos.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

La licenciada Livania explica el funcionamiento y la importancia del Servicio de transfusiones a las principales autoridades de la provincia de Las Tunas.

Esta área cuenta con seis licenciadas en hematología transfusional, y la de mayor tiempo en ese servicio es Livania Moreno Reyes, con 22 años de experiencia, quien muestra su satisfacción por contar con este importante servicio, en el que además de las transfusiones se realizan grupos de factores, pruebas de Coombs a aquellos pacientes que el especialista indica por una hemoglobina demasiado baja para ver si existe algún conflicto materno fetal y llevarlo a una transfusión más segura.

Hospital pediátrico de Las Tunas con mejores condiciones en el servicio

Sala de espera.

También el servicio de hematología transfusional atiende a pacientes con  leucemia, sepsis severa aguda y quemados.

Con relación a la construcción del hospital materno infantil, que forma parte de una de las alas del pediátrico, la doctora María Cristina señala que ya cuenta con todas las puertas y ventanas del tercer piso, con lo cual se logra la impermeabilización de la segunda planta, y se revitalizan varios cubículos para seguir avanzando en el trabajo, que demanda una gran cantidad de presupuesto y recursos, pero que no se detiene, por la importancia que tiene esa obra para la atención asistencial y de hospitalización de la madre y el niño.

El hospital pediátrico provincial es el mayor de su tipo en Las Tunas, cuenta con 28 especialidades médicas, y la instalación, que en sus inicios fue el hospital general de este territorio, está próximo a cumplir sus 63 años de inaugurada.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Analizan en Las Tunas estrategia intersectorial en apoyo al PAMI

Ante múltiples factores de riesgos el Programa de Atención Materno Infantil (PAMI) en la provincia de Las Tunas apuesta por la labor intersectorial para priorizar el bienestar de las gestantes y sus bebés, y asegurar mejores indicadores al cierre del actual calendario en el cual se registran más de dos mil 300 nacimientos.

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Concluye taller sobre la salud sexual y reproductiva de adolescentes

Luego de tres jornadas concluyó en la ciudad de Bayamo el Taller Contribución para el Desarrollo de un Entorno Transformador a favor de la Salud Sexual y Reproductiva y el Bienestar Adolescente, que contó con la participación de más de medio centenar de profesionales de diversos sectores, organizaciones e instituciones de las provincias de Las Tunas y Granma.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *