Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

21 de May de 2021
   63
Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambian sobre Educación Superior en espacio virtual

Las Tunas.- Docentes de la Universidad de Las Tunas intercambiaron sobre la Educación Superior en América Latina y el Caribe a través de un foro virtual, auspiciado por la Universidad de Oriente y en saludo a la Conferencia Mundial de la Educación Superior de la Unesco, a celebrarse en Barcelona, España, en octubre de 2021.

La calidad de la educación en el nivel superior, su sostenibilidad y la Agenda 2030 ante los retos de la Covid-19 fue el tema que generó el debate entre varias universidades cubanas y extranjeras durante el encuentro virtual.

Las ponencias presentadas trataron temáticas acerca del impacto de la pandemia en los modelos curriculares, la adaptación y las experiencias que Cuba ha tenido que ejecutar a partir de la actual situación epidemiológica y un análisis de las proyecciones de la universidad americana en el contexto mundial.

La doctora en Ciencias Yithsell Santiesteban Almaguer, vicerrectora de Investigación y Postgrado de la Casa de Altos Estudios de Las Tunas, comentó que se trataron asuntos vitales en el foro para el mejoramiento de la educación en el país y el mundo en general.

“Se debatió sobre los parques tecnológicos; la ciencia, la innovación y la soberanía alimentaria; principales retos y desafíos de la comunidad universitaria; la inteligencia artificial; el plan de desarrollo nacional hasta el 2030 en Cuba. Los representantes tuneros presentamos el tema de la gestión de la calidad de los procesos universitarios.

“Fue una jornada muy interesante en la que pudimos conocer las principales experiencias del país durante este complejo contexto epidemiológico en torno a la Educación de nivel superior”, añadió la docente universitaria.

Para la Universidad de Las Tunas el Foro Virtual constituyó un provechoso espacio de intercambio en aras de que las instituciones educativas logren una mayor calidad en la formación de los futuros egresados.

La Tercera Conferencia Mundial sobre Educación Superior, postergada para octubre próximo debido a la crisis sanitaria provocada por la pandemia busca romper con los modelos tradicionales de aprendizaje en la Educación Superior y abrir la puerta a concepciones nuevas, innovadoras, creativas, y visionarias.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Presencia tunera en AFIDE 2025

Un grupo de 15 tuneros participa en la Convención Internacional de Actividad Física y Deportes (AFIDE 2025), que se desarrolla en el Palacio de las Convenciones de La Habana con un amplio programa científico.

Parte a Santiago de Cuba contingente de la Empresa Eléctrica tunera

Unos 60 trabajadores de la Empresa Eléctrica de Las Tunas, agrupados en un contingente que honra con su nombre al patriota insigne del territorio, Vicente García González, partieron hacia Santiago de Cuba para incorporarse a las labores de restablecimiento del servicio afectado por el huracán Melissa.

Los sueños de Rafael Alarcón migran a la piel digital

Las Tunas.- La primera exposición individual del artista de la plástica Rafael Alarcón ha dado un giro hacia el mundo virtual, impulsado por las inclemencias del tiempo y la necesidad de adaptarse; "Sueños y formas de piel", inaugurada el 18 de octubre en la Galería...

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *