Che Guevara del Yuro a la eternidad

8 de Oct de 2023
   67

Ernesto Guevara de la Serna tenía ante sí al joven soldado Mario Terán, que trepidaba sin lograr levantar el fusil. Tenía aún muchos sueños por cumplir, pero ante la inminencia de la muerte, aceptó su destino.

Durante mucho tiempo se pensó que había caído en combate, el 8 de octubre de 1967, pues así lo dieron a conocer los medios de prensa. Años después se descubrió que había sido capturado en una emboscada en la Quebrada de Yuro en Bolivia y ultimado al día siguiente.

En la escuelita de La Higuera, al sur de la provincia de Vallegrande, su cadáver con ojos insólitamente abiertos, la cabellera enmarañada y el cuerpo manchado de sangre esboza una asombrada sonrisa, mientras es exhibido como trofeo por los sicarios.

El pueblo cubano que en acto de amor le había otorgado la Ciudadanía por Nacimiento y lo había bautizado para la eternidad como el Che, lo lloró amargamente.

Tras años de los esfuerzos e investigaciones en 1997, casualmente en el aniversario 30 de su desaparición física, fueron recuperados sus restos y junto a los de otros combatientes de la guerrilla, identificados y trasladados al Memorial de Santa Clara, donde se les rinde justo homenaje.

Desafiando a sus enemigos, hoy el médico internacionalista, el expedicionario del Granma, el amigo inseparable de Camilo, el compañero de Fidel, el padre amoroso y el revolucionario exigente es inspiración en todo el mundo para millones de personas honestas en la lucha por un futuro mejor.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido

Otras Noticias

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

Crónica de un Revolucionario Errante: Los Viajes Secretos del Che por África

En los anales de la historia revolucionaria del siglo XX, la figura del comandante Ernesto «Che» Guevara se alza como un ícono de la lucha armada. Sin embargo, una faceta menos divulgada de su vida, pero crucial para entender sus últimos años, se desarrolló lejos de América Latina, en el suelo incandescente y lleno de promesas del África postcolonial.

La Historia me absolverá un alegato para la historia

La Historia me absolverá un alegato para la historia

Era 16  de octubre de 1953, y en Santiago de Cuba no se respiraba justicia, sino tensión. En la Sala del Pleno de la Audiencia de Oriente, se celebraba el juicio contra los jóvenes que habían asaltado el cuartel Moncada el 26 de julio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *