Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

29 de Ago de 2019
   20
Portada » Noticias » Fotorreportajes » Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Un buen cocinero casi siempre se mide por el contenido y la medida de los ingredientes que usa para hacer la comida; pero el cocinero profesional además de tener el conocimiento y la práctica para hacer una buena comida es capaz de hacerla en cualquier situación en la que se encuentre. Este es el caso de quienes cocinan con carbón vegetal para darle el toque de exquisitez para el paladar.

El carbón vegetal es un material combustible sólido, frágil y poroso con un alto contenido en carbono. Para producirlo solo faltan troncos de árboles y fuego lento, pero si se le suma voluntad humana el producto alcanza su materialización y calidad.

Esto no es un problema en la provincia de Las Tunas, donde la presencia del Marabú facilita la tarea y de paso, hectáreas de tierra pueden ser utilizadas para el cultivo de vegetales, hortalizas y el pastoreo de ganados.

Y lo mejor de todo es que las extensas áreas que ocupa el Marabú posibilitan que la producción del preciado y poco costoso carbón vegetal alcance hasta para la exportación.

TIEMPO21 FOTOS/Rey Betancourt

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

Carbón vegetal, una luz que calienta la economía tunera

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube 

Últimas noticias

Arte: espacio vital

En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.

Más leido

Otras Noticias

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Más que Cifras: El Valor Humano del Trabajador Bancario

Cada 13 de octubre, en Cuba se celebra el Día del Trabajador Bancario, una fecha que honra la dedicación, el compromiso y la profesionalidad de quienes sostienen el sistema financiero nacional. Esta jornada no solo reconoce el esfuerzo cotidiano de miles de trabajadores, sino que también invita a reflexionar sobre el papel estratégico del sector bancario en el desarrollo económico y social del país.

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

Radio Victoria 72 años en la preferencia de sus oyentes

La Emisora Provincial Radio Victoria cumple 72 años hoy 20 de septiembre y desde nuestra planta vivimos este instante con el mayor de los orgullos. También con la satisfacción del deber cumplido porque hemos estado todo el tiempo con ustedes, tal como reza nuestro eslogan.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *