Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

19 de Oct de 2022
   61
Cáncer de mama en Las Tunas, todos los días una jornada por la vida

Las Tunas.- Pacientes afectadas por el cáncer de mama, especialistas y representantes comunitarios compartieron experiencias ante esta dolencia, que cada año diagnostica entre 150 y 200 nuevos casos en la provincia de Las Tunas.

Mensajes de esperanzas, el apoyo de la familia, la atención multidisciplinaria del programa de detección temprana sirvieron de motivaciones entre los integrantes de varios proyectos de salud encaminados a visualizar esta patología que constituye una de las causas de mortalidad por tumores malignos en el sexo femenino.

Respecto a sus aportes comenta la especialista en Psicología Liset Hidalgo Pérez, jefa del Departamento Provincial de Promoción y Prevención de Enfermedades, del Centro Provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología de Las Tunas. «Es un proyecto intersectorial y Salud Pública, nos sentimos identificados, enfocamos el trabajo a la promoción sensibilizar a las personas al autocuidado, la autorresponsabilidad con su cuerpo y la salud integral, cada paciente tiene una experiencia diferente y se convierten en promotoras en busca de la calidad de vida.

El reconocimiento al personal de la salud cuenta cada año y así lo patentiza Amparo Pérez Aguilera, operada hace varios años. «Tras ser identificada con la enfermedad se piensa en sinónimo de muerte y no es así, son indispensables la familia y las amistades en cada etapa, igual el agradecimiento siempre es eterno a los médicos y técnicos que me permitieron gozar hoy de salud a mis 66 años».

Diversas estrategias se implementan en Las Tunas a fin de potenciar la detección temprana de esta dolencia, contribuir al pronóstico y la supervivencia de los casos, pues el cáncer de mama no es exclusividad de las mujeres, se diagnostican también hombres, sexo que muestra una baja prevalencia.

Hoy la atención a las tuneras se garantiza en las consultas para pacientes sospechosas en las áreas de salud, un trabajo que impulsa un equipo multidisciplinario integrado por diferentes especialistas, quienes luego de la evaluación dan seguimiento al comportamiento de la neoplasia.

Las causas del cáncer son multifactoriales y se asocian al hábito de fumar, los malos hábitos alimenticios, el abuso de anticonceptivos orales, el empleo de tratamientos hormonales que combinan estrógenos con progesterona después de la menopausia, el alcoholismo y el tabaquismo, entre otras.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Gradúa Universidad de Las Tunas estudiantes normalistas mexicanos

Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.

La magia triunfa en Las Tunas más allá del podio

No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.

Aldo Castel y Cuba se medirán a Argentina rumbo al Mundial Qatar 2027

La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.

Más leido

Otras Noticias

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Acogerá Las Tunas XX Jornada Científica de las Ciencias Estomatológicas

Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *