Canal azul: 14 años de ser «espejo donde se mire usted»

8 de Oct de 2020
   66

Puerto Padre.- Luego de meses de espera, hace 14 años, la señal televisiva de Canal Azul, se volvía realidad en Puerto Padre.

Retos indiscutibles suponía el nuevo medio. Se tenía que aprender a hacer televisión desde la práctica, reinventar códigos y convertirse en el espejo donde se reflejaran los puertopadrenses, quienes desde la primera prueba de salida al aire marcaron su fidelidad con el telecentro.

Las exigencias de los públicos devinieron en espacios de crecimiento para un colectivo que atrajo a profesionales de diversas ramas en función las mejores prácticas de diseño para la programación, que cada vez más se acercaba a su gente.

Una escuela también fue para otros, que recién graduados de periodismo, comunicación social o estudios socioculturales, encontraron en el Canal, la consolidación de sus profesiones y forjaron un lugar de sueños realizables.

Varios de sus fundadores continúan tras las cámaras, la dirección o locución de espacios. Ellos han construido allí parte de su vida, sienten aquellas paredes como su casa, y viven cada emisión como el mejor de los regalos.

Con metas por cumplir llegan a sus 14 años, pero con el mejor de los impulsos para alcanzarlas, ahora también, bajo las nuevas circunstancias impuestas por la Covid 19.

Los retos se han hecho mayores con el paso del tiempo, las dificultades tecnológicas les ha jugado malas pasadas en los últimos años, pero ellos persisten en su empeño. Se saben responsables con sus audiencias, por eso ninguna justificación les resulta buena para no abrir señal cada viernes, sábados y domingos, y nosotros, sus público, esperamos fieles de cada emisión. (Tomado de www.radiolibertad.cu)

/nre/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *