Artes Escénicas en Las Tunas: Asignatura pendiente

26 de Feb de 2025
   130

Las Tunas.-La precaria situación de las artes escénicas en la provincia de Las Tunas, es una de las mayores preocupaciones que ocupan al sector de la cultura en el territorio.

El arte de las tablas se compone de una gran variedad de manifestaciones artísticas, pero ellas derivan o son resultado de una combinación entre las tres disciplinas principales: el teatro, la música y la danza. Todas son una forma de arte efímero y contienen tres elementos esenciales: la interpretación, el escenario y el público.

En casa, aunque un arduo proceso de rehabilitación constructiva se ha realizado en el circuito de teatros de la ciudad, aún restan acciones por completar para su pleno funcionamiento.

Mucho se ha logrado en este sentido luego de amargos tragos en la mala ejecución del presupuesto destinado a ello, no obstante, la Sala Raúl Gómez García, sede del grupo Guiñol Los Zahoríes aún está atravesando un demorado proceso de reparación, y el Cine Teatro Tunas, también espera por su completamiento técnico.

En ese mismo apartado, el Centro Cultural La Pérgola, sede de la compañía Huracán Mágico, está en condiciones deplorables desde hace varios años, y aún sin soluciones aplicables. La compañía folclórica Onilé y su sede, El Cabildo, se encuentran en una situación similar.

Más allá de los escenarios, la migración ha afectado la manifestación artística de forma innegable, como en muchos aspectos sociales de la Cuba actual, actores y actrices que se han alejado del territorio a otras provincias o países buscando horizontes nuevos, residiendo el problema en la falta de relevo generacional, pues los jóvenes son los principales en emigrar.

La desmotivación es otro de los factores espirituales que inciden, económicamente hablando, la retribución no acompaña el complejo trabajo de un artista escénico, y aunque el pecho llama, no todo puede ser por amor al arte.

Todas las agrupaciones referidas, junto al grupo dramático Total Teatro, se enfrentan de un modo u otro a algunos de estos obstáculos que le imposibilitan el pleno desarrollo de sus procesos creativos. Una realidad que ocupa y preocupa al gremio cultural.

Desde hace pocos meses en la provincia se desarrolla un taller para todos los jóvenes que presentan aptitudes hacia las artes escénicas, el objetivo es suplir la carencia de artistas, con creadores que amen y defiendan la profesión.

Resta a las autoridades implicadas hacer de esta su misión principal, en palabras del intelectual e investigador teatral Alberto Estrada Segura, a propósito de la Jornada por el Día del Teatro Cubano, debemos de trabajar y poner todo nuestro empeño en revitalizar las artes escénicas en Las Tunas, una tierra de tanto teatro, que su magia no muera.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido

Otras Noticias

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano

La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *