El alcohol y los jóvenes: cuidado con el exceso

Publicado el 4 de Jul de 2018
Portada » El alcohol y los jóvenes: cuidado con el exceso

El alcohol y los jóvenes: cuidado con el excesoEl alcoholismo es una de las drogas legales que escapa hoy de la mirada de padres e instituciones pues pasan a la normalidad como parte necesaria para el divertimento en los más jóvenes.

A pesar que en los centros de educación y en los medios de comunicación, se exponen las consecuencias del consumo de alcohol, su interpretación y la aprehensión de sus daños queda solo en el concepto de alcoholismo para muchos al no reconocen públicamente su adicción.

Destacan los expertos que el consumo de alcohol puede ser de alto riesgo desde el primer momento y puede desembocar en daños irreversibles que llegan a cobrar hasta la propia vida.

Sobre el conocimiento de los riesgos principales y las formas de su consumo en la etapa de adolescencia hoy miramos el alcoholismo en jóvenes de Las Tunas.

La adicción deja huellas que se agravan no solo desde el punto de vista mental sino que en el aspecto físico deshidrata la piel y ocasiona la eliminación de nutrientes, haciendo que se vea opaca y cansada, afectar los ciclos naturales del sueño.

Reconocer la dependencia constituye el segundo paso, pues el primero está en la educación y en los patrones familiares y sociales a que exponemos a nuestros adolescentes y jóvenes.

Usted puede opinar a través de la dirección de correo tiempo21podcast@gmail.com o comentar con nosotros que con mucho gusto, publicaremos su texto.

Somos Yamileydis Montoya Pupo y Yanetsy Palomares, y te invitamos a escucharnos la próxima semana, para polemizar sobre otro tema de interés social Sin pelos en la lengua.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

Últimas noticias

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Organiza Las Tunas cercana campaña tabacalera

Para lograr buenos resultados en la campaña tabacalera 2025- 2026, la Empresa de Acopio, Beneficio y Torcido del Tabaco en Las Tunas acomete varias acciones y una de ellas es la contratación en los diferentes municipios, según explicó Yanelys Ramírez León, directora técnico-productiva de la entidad.

Más leido

Otras Noticias

El slogan de la protección al consumidor

El slogan de la protección al consumidor

La protección al consumidor está amparada legalmente en Cuba por la Resolución 54/2018 del Ministerio del Comercio Interior, la cual define los principios de inviolabilidad de los derechos y hacerlos valer, como prioridad desde hace muchos años.

La bancarización y la historia de nunca acabar

La bancarización y la historia de nunca acabar

El proceso de bancarización desde su buen desarrollo, supone lograr una gestión más eficiente del dinero, promueve el ahorro y constituye un importante mecanismo para respaldar el desarrollo de la economía, y reducir el uso del efectivo.

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

¿Falta o pérdidas de valores en la sociedad?

Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *