Jóvenes creadores de Las Tunas cierran el año con el reconocimiento a su labor

31 de Dic de 2018
   43

Las Tunas.- Con una actividad que se distinguió por el agasajo musical y el recuento de los principales logros del 2018, celebraron los miembros de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas el cierre de un año colmado de logros y satisfacciones colectivas.

El Centro Cultural Huellas, en el centro de la ciudad, fue el escenario donde se compartieron los significados individuales de la AHS como frente que aglutina y acompaña impulsos renovadores para la cultura cubana.

La velada estuvo acompañada por las interpretaciones de Ana Irma Pérez, directora de la Orquesta Danzonera Cubaclamé, de temas de Pablo Milanés y alguna armonía que invitó a mover los pies a profesionales y aficionados al baile.

También subieron al escenario, pero esta vez para recoger el merecido reconocimiento, los asociados con una labor más prolífera durante el calendario, así como artistas, intelectuales y representantes de organizaciones que han acompañado y orientado a la organización en sus empeños.

Dayron Ferrada Zapatero, Presidente de la AHS en la provincia agradeció a los presentes y calificó esta como una etapa de transformaciones y responsabilidad que aportará mayor fuerza a los jóvenes creadores, además de a los eventos y espacios que protagonizan.

/mdn/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Últimas noticias

Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas

De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.

Continúan las labores de protección a pobladores de Río Cauto 

Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.

Más leido

Otras Noticias

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Jóvenes artistas de Las Tunas tejen solidaridad tras el Huracán Melissa

Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

Deja Melissa en Las Tunas daños menores sin pérdidas irreparables en el patrimonio museístico

La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *