Luego de alcanzar medallas en los Juegos Olímpicos de París, Francia, en 1900 y San Luis, Estados Unidos, 1904, Cuba regresó al podio de premiaciones en la cita estival de Londres, Inglaterra, en 1948.

Luego de alcanzar medallas en los Juegos Olímpicos de París, Francia, en 1900 y San Luis, Estados Unidos, 1904, Cuba regresó al podio de premiaciones en la cita estival de Londres, Inglaterra, en 1948.
Los integrantes de la delegación puertopadrense a la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, fueron reconocidos este domingo durante las actividades municipales como saludo al día de los niños.
El vigente campeón de la pelota cubana, el equipo Leñadores de Las Tunas, impuso respeto este domingo en el estadio Capitán San Luis, y vencieron a los Vegueros de Pinar del Río, nueve carreras por una, en el primer juego de la gran final.
El zurdo tunero Eliánder Bravo y el derecho pinareño Mario Valle, abrirán el primer juego de la gran final de la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol, programado para las 2 de la tarde de este domingo en el estadio Capitán San Luis.
A la novena edición de los Juegos Olímpicos de la era moderna, desarrollados del 17 de mayo al 12 de agosto de 1928 en Ámsterdam, Cuba asistió con el deportista José Barrientos Scheweyer.
Los vigentes campeones de la pelota cubana, el equipo Leñadores de Las Tunas, clasificó la noche de este jueves a la final de la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol, tras vencer a los Alazanes de Granma, siete carreras por dos, en el estadio Julio Antonio Mella.
En la octava edición de los Juegos Olímpicos Modernos, desarrollada en París, Francia, entre el 4 de mayo y el 27 de julio de 1924, la delegación cubana no fue numerosa ni cosechó resultados destacados.
Jonrón decisivo de tres carreras de Rafael Viñales Álvarez y cierre de lujo de Alberto Pablo Civil Hidalgo, definieron el triunfo de los Leñadores de Las Tunas sobre los Alazanes de Granma, 18 carreras por 15, en el cuarto juego de la fase semifinal de la edición 63 de la Serie Nacional de Béisbol.
El Mejor Atleta del Año 2023 en la provincia de Las Tunas, el jabalinista Ever René Castro Martínez, categoría F-41, recibió tarjeta de invitación para intervenir en los Juegos Paralímpicos de París, Francia, 2024, previstos entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre.
El árbitro tunero Aramis Caballero Cusa resultó el mejor oficial técnico de la edición 60 de los Juegos Escolares Nacionales, desarrollados entre el 6 y el 15 de julio en Manzanillo, Granma.
Como parte de la programación especial que desarrolla la filial de la Asociación Hermanos Saíz en la provincia de Las Tunas a propósito de la etapa estival, se realizan talleres de verano desde inicios del pasado mes.
El aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) fue conmemorado en el municipio de Colombia.
Entre las tantas características de los campesinos de la provincia de Las Tunas sobresale su interés por sembrar frutales permanentes o temporales, los que contribuyen a la alimentación de la familia, los residentes en la comunidad y hasta los animales domésticos.
Con el objetivo de chequear los preparativos para el inicio del curso escolar 2025-2026, la ministra de Educación, Naima Trujillo Barreto visitó la provincia de Las Tunas.
Presentes profesionales de la salud en Curso Internacional de Control Integrado de Vectores
Variadas ofertas culturales incluyen la jornada por el aniversario 64 de la Unión Nacional de Escritores y Artistas (Uneac) que se lleva a cabo desde el Comité Provincial de la organización en la provincia de Las Tunas.