Delegaciones de varios países y provincias de Cuba distinguieron el desfile inaugural desde la Plaza Martiana hasta el Centro Provincial de Artes Plásticas, de esta ciudad, con el que inició la edición 51 de la Jornada Cucalambeana.

Delegaciones de varios países y provincias de Cuba distinguieron el desfile inaugural desde la Plaza Martiana hasta el Centro Provincial de Artes Plásticas, de esta ciudad, con el que inició la edición 51 de la Jornada Cucalambeana.
En la sociedad cubana actual se mantiene la controversia de si puede existir o no la amistad entre un hombre y una mujer, lo cierto es que las opiniones están permeadas por estereotipos y la educación familiar, pero… ¿será posible este tipo de relación? Este es el tema que nos ocupa hoy en Sin pelos en la lengua, el podcast de Tiempo21, desde Las Tunas, Cuba.
Con una fuerte presencia de las manifestaciones que perpetúan las tradiciones campesinas, se efectuará la edición 51 de la Jornada Cucalambeana del 28 de junio al primero de julio, en esta ciudad.
Los trovadores Pepe Ordaz y Eduardo Sosa ofrecerán un concierto este viernes a las 4 de la tarde en la Casa del Joven Creador, de esta ciudad, como parte de la gira nacional que comenzó el día 14 por Guantánamo.
El creador Raúl Leyva Pupo, de la provincia de Las Tunas, obtuvo el premio colateral que otorga la Asociación Hermanos Saíz, (AHS), en el Concurso de Artes Plásticas y Literatura Regino Eladio Boti.
Cuarenta años signan la labor del Conjunto Original Cucalambé desde la ciudad de Las Tunas, como pilar de la música campesina y continuador de una tradición casi familiar.
Los trabajadores de Radio Manatí celebraron su aniversario 15 con la premiación del festival municipal de la emisora y un trabajo comunitario integrado.
El evento teórico que tradicionalmente acompaña a la Jornada Cucalambeana estará este año dedicado especialmente al punto cubano, declarado recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Por estos días esta ciudad acoge la feria Arte para papá, iniciativa que se desarrolla por primera vez en el territorio con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Por su calidad y acercamiento a la obra del Héroe Nacional, sobresale el Tercer Salón 19 de mayo, de la Brigada José Martí de instructores de arte, que permanece abierto en la galería Desde un mirador profundo de la Casa de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.
Después de tres años sin competición oficial, el equipo de softbol masculino de Las Tunas, de la categoría juvenil, ultima detalles en la preparación con el objetivo de conservar su status de medallistas rumbo al campeonato nacional, previsto del 27 de junio al 3 de julio en La Habana.
Utilizar la ciencia en función del campo con el objetivo de incrementar los alimentos, pero que estén actos y saludables, es un camino por el cual es necesario transitar en el país.
El Partido para el Socialismo y la Liberación (PSL) advirtió que, con el ataque de Estados Unidos a Irán, el presidente Donald Trump destroza hoy las esperanzas de paz.
Durante más de dos décadas, el Coloquio Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado ha devenido uno de los principales momentos de la Jornada Cucalambeana, considerada por Jesús Orta Ruiz (El Indio Naborí) como la Fiesta Suprema del Campesinado Cubano.
La higiene de la comunidad se ha convertido en un verdadero problema en esta ciudad de Las Tunas, al extremo de que la capital de la provincia está llena de vertederos en cualquier reparto y barrio de la urbe.
Desde el año 2010 comenzó en la provincia de Las Tunas la formación de profesionales de Periodoncia, la especialidad más joven de la Estomatología, que se alista ante el proceso de acreditación de sus procesos.