Danielle Laurencio Gómez /ACN

Valientes: Belmis y Juan Miguel, los muchachos epidemiólogos de Las Tunas en Honduras

Valientes: Belmis y Juan Miguel, los muchachos epidemiólogos de Las Tunas en Honduras

“Hola, somos los médicos de Las Tunas que estamos en Honduras”, y con el mensaje, llegó la confirmación de que Belmis González Ventura y Juan Miguel Garcés Guerra, eran los dos muchachos licenciados en Higiene y Epidemiología que hace apenas dos semanas llegaron a ese país centroamericano para enfrentar al nuevo coronavirus.

La locura más cuerda de Norberto Pena Peña, ir a Italia a vencer a la COVID-19

La locura más cuerda de Norberto Pena Peña, ir a Italia a vencer a la COVID-19

Pocas veces hubo tanta cordura como cuando hace tres noches atrás el enfermero Norberto Pena Peña, uno de los cuatro profesionales de la salud de Las Tunas que está hoy en suelo italiano, se dijo: Que loco yo soy, mira donde estoy metido, con el monstruo, la COVID-19 está aquí y tengo que cuidarme.

Soldados de la salud en Las Tunas, firmes hoy en sus trincheras

Mientras el llamado del país es a convertir la casa en plaza para así evitar la propagación del nuevo coronavirus, la salud celebrará el Día del Proletariado desde la primera línea en el enfrentamiento al SARS-CoV-2 con el cumplimiento máximo del deber, sector que en la provincia de Las Tunas sobrepasa los 21 mil afiliados.

Hospital Pediátrico de Las Tunas: la historia detrás de los primeros 14 días

Hospital Pediátrico de Las Tunas: la historia detrás de los primeros 14 días

Amanece en el Hospital Pediátrico Mártires de Las Tunas. Se agrupan en su entrada, aunque con distancia, profesionales de la salud que acaban de llegar y aún no entran a sus consultas. Traen una rosa en la mano, esperan a los que salen, de uno en uno. Dan la flor, dicen adiós; mientras se oye una música de fondo, arrancan los motores de los ómnibus y comienzan los otros 14 días.

Garantiza Las Tunas cobertura docente superior al 97 por ciento

Una cobertura docente por encima del 97 por ciento y la implementación de estrategias y estilos de trabajo más integradores desde el orden metodológico figuran entre las fortalezas con que el sector de la Educación en la provincia de Las Tunas comienza el nuevo año.

Celebra Las Tunas Festival de Música Popular Barbarito Diez

Presentaciones artísticas y espacios teóricos confluirán en esta ciudad y el municipio de Manatí durante la XV edición del Festival de Música Popular Barbarito Diez, que comienza hoy y terminará el 4 de diciembre en el cumpleaños 110 de su figura inspiradora, considerada La voz de oro del danzón.

Apuesta Etecsa en Las Tunas por elevar la seguridad y salud en el trabajo

Apostar por el cumplimiento de las normas de seguridad, evitar accidentes, enfermedades y ganar en la cultura de la prevención laboral, ocupa a los trabajadores de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) en la provincia de Las Tunas durante la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se desarrolla hasta el 30 de noviembre.

Atención a la pareja infértil se consolida en Las Tunas

Atención a la pareja infértil se consolida en Las Tunas

La obtención de 283 embarazos, de los cuales casi 200 ya se traducen en infantes saludables en hogares de la provincia de Las Tunas, representa el mayor logro del Programa de Atención a la Pareja Infértil en el terrtitorio, sistema que se fortalece en aras de contrarrestar el envejecimiento poblacional que enfrenta Cuba.

Publican libro que abarca más de siglo y medio de literatura en Las Tunas

Un recorrido por la literatura de Las Tunas y sus autores, desde 1857 hasta el 2017, está a disposición del pueblo de este territorio, con el texto Letras y memoria, del escritor tunero Antonio Gutiérrez López, reconocido y laureado con el Premio a la Creación Literaria por la Obra de Toda la Vida, en 2009.

Últimas noticias

Los Leñadores barren a los Piratas

Después de la victoria dominical con marcador de 11×1, los Leñadores concretaron el pase de escoba ante los maltrechos Piratas que no pudieron sacar triunfo alguno de su visita al estadio Julio Antonio Mella.

Guiñol Los Zahoríes arriba a su cumpleaños 54

Desde su fundación, el 14 de septiembre de 1971, el teatro guiñol Los Zahoríes, primer colectivo escénico de la provincia, no ha detenido su labor a pesar de las vicisitudes enfrentadas en el camino.

Comité Provincial del Partido aprueba movimiento de cuadros

Reunido en pleno extraordinario, el Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Las Tunas aprobó a William Proenza Mendoza como miembro de su Buró Ejecutivo para asumir la esfera Social, tras la liberación de Marbelis Mir Corrales.

Se suma El Manuscrito Perdido a festejos por el cumpleaños 72 de Radio Victoria

Como parte de las celebraciones por el aniversario 72 de la emisora provincial Radio Victoria, trabajadores del medio de prensa intercambiaron con el proyecto El Manuscrito Perdido que, bajo la égida del docente y promotor Yury García Fatela, defiende la literatura y otras prácticas culturales en nuestra provincia.

Más leido