Los sectores claves que impulsan el desarrollo económico y social del municipio de Colombia cuentan con el protagonismo de las mujeres.

Los sectores claves que impulsan el desarrollo económico y social del municipio de Colombia cuentan con el protagonismo de las mujeres.
Con la participación de trabajadores de las Cuatro Unidades Empresariales Azucareras, de conjunto con la facultad de Ciencias y Técnicas de la Universidad de Las Tunas se desarrolló el Taller Provincial Azúcar con más ciencia.
Las Tunas.-A transformar el notable descenso que experimenta Las Tunas en la disponibilidad de caña para aspirar a revertir los discretos niveles de producción de azúcar, están convocados los azucareros del territorio, a casi dos meses de zafra, y de haber concluido una campaña de siembra con deudas en el plan.
El completamiento de módulos pecuarios en las unidades cañeras de Las Tunas es el objetivo que centra el interés del sector azucarero en medio de los preparativos para la zafra que exige, entre otras prioridades, el autoabastecimiento de las entidades y una mejor atención a los trabajadores.
Ante la proximidad del huracán Elsa al país, el grupo azucarero Azcuba en Las Tunas se prepara para salvaguardar las vidas humanas y los recursos materiales en los ingenios, que hasta este momento acometían jornadas de reparación con vistas a la próxima zafra.
El surgimiento de una nueva empresa resulta un proceso difícil, más cuando se atraviesa una situación tan compleja como la que vive el país, derivada del recrudecimiento del bloqueo por parte del gobierno de Estados Unidos, así como, la presencia de la Covid-19.
El ordenamiento monetario impone nuevos retos a los azucareros de Las Tunas, razón por la cual en los intercambios con los colectivos el llamado es a trabajar con eficiencia y aprovechar al máximo las potencialidades y reservas del sector, para superar los reiterados incumplimientos.
En la fabricación de unas 526 toneladas de miel, urea y bagacillo en las plantas de los centrales azucareros Antonio Guiteras y Majibacoa se materializan el compromiso productivo de los azucareros de la provincia de Las Tunas en este derivado que constituye un apreciable aporte a la alimentación del ganado.
El municipio de Jesús Menéndez se destaca como el único en el país que se inserta de manera particular en la Jornada por la Cultura Cubana, con un amplio y diverso programa de actividades que se extenderá hasta el 20 de octubre.
Más de 400 educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas se someten a los exámenes de culminación de estudios en diez carreras de la Enseñanza Superior y siete Programas de Formación de ciclo corto.
En sesión plenaria del Comité Provincial de la Unión de Jóvenes Comunistas en Las Tunas, se acordó liberar de su responsabilidad como Primera Secretaria de la UJC a Milena Pérez Correoso, como parte del proceso de renovación y fortalecimiento de la organización.
La ciclista tunera, Zaydamis Márquez Cordoví estará en los XXV Juegos Olímpicos para Sordos, evento que acogerá Japón del 17 al 26 noviembre venideros.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.