Alto y claro es el nombre del nuevo programa de participación ciudadana de la radio en la provincia de Las Tunas, que saldrá al aire a partir del sábado 7 de septiembre próximo, de 10:00 a 11:29 de la mañana.

Premian a las mejores obras del Festival de Radio en Las Tunas
La Gala de premiaciones del Festival de la Radio en Las Tunas se desarrolla esta mañana en el complejo gastronómico La Arboleda, de esta ciudad, en la cual se darán a conocer las obras ganadores del certamen en las diferentes especialidades y categorías en competencia.
Debate creativo en tiempos de hipermedios
El Festival Provincial de Radio en Las Tunas es una oportunidad para socializar las experiencias del quehacer de profesionales del medio desde diferentes rincones del territorio.
Inicia Festival Provincial de la Radio en Las Tunas 2019
Con Miradas, exposición personal del fotorreportero de Tiempo21 Ángel Luis Batista Santiesteban, se inauguró el Festival Provincial de la Radio en Las Tunas, que se desarrolla en esta ciudad del 17 al 19 de julio.

Radialistas de Las Tunas a las puertas del Festival Provincial 2019
El Festival Provincial de la Radio en Las Tunas se efectuará del 16 al 19 de julio próximos en su edición correspondiente al año 2019. Según declaraciones a este espacio de Yulia Márquez Pérez, subdirectora del sistema provincial de la Radio en Las Tunas, desde el día 16 un prestigioso jurado integrado por destacados profesionales del gremio evaluará las obras en concurso.
Radio Manatí: 16 años junto al pueblo
Radio Manatí, La Voz del Faro, arriba a un nuevo aniversario. El colectivo, con satisfacción, llega cada día a los hogares de la gente con música, información, entretenimiento y mucho amor.
Servicios básicos en Manatí, bajo el prisma de Latir del pueblo
Latir del pueblo, el programa de participación ciudadana de la radio en Las Tunas, se mueve por los municipios del territorio, y su última emisión fue en Manatí, donde se analizó la calidad de los servicios básicos a la población.
Díaz-Canel: La manera de generar contenidos será la base de la calidad de nuestra Radio y Televisión
Gestionar contenidos que sean cercanos a la cotidianidad de las audiencias, lo más parecido a Cuba y a sus gentes, es el principal reto al que se enfrenta el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) en el presente año, según los resultados del balance anual de la institución, debatido en reunión efectuada este sábado con la presencia del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el presidente del ICRT, Alfonso Noya Martínez entre otros miembros del Partido y de las distintas direcciones del Instituto.

Radialistas de Las Tunas apuestan por temas más cercanos a los oyentes
Cada vez resulta más urgente la cercanía de los contenidos que transmite el Sistema Provincial de la Radio en Las Tunas con los intereses de la audiencia, desde la realidad social y las problemáticas que inciden en la cotidianidad.

Fallece el destacado radialista de Las Tunas Metodio Diez Núñez
El reconocido radialista de la provincia de Las Tunas Metodio Diez falleció en esta ciudad a la edad de 72 años, luego de enfrentarse por meses a varios padecimientos que deterioraron su salud.
Últimas noticias
Homenaje a los trabajadores azucareros en su día
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Rinden homenaje historiadores cubanos al Mayor General Vicente García González
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
Destaca labor del proyecto Eliarte en el municipio de Colombia
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Colón, entre las olas del tiempo y un encuentro de culturas
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.
Inicia este domingo en Las Tunas Congreso Nacional de Historia
Cerca de 200 delegados de todas las provincias del país divididos en cuatro comisiones de trabajo participarán en el XXVI congreso Nacional de Historia que desde este 12 de octubre se estará desarrollando en la provincia de Las Tunas.
Los Leñadores despiertan en el «inning de la suerte» y se llevan la victoria ante los Cachorros
En un juego que empezó el jueves y concluyó el viernes, los Leñadores volvieron a derrotar a los Cachorros 8×2 y ascendieron al cuarto puesto en la tabla de posiciones.
Más leido
Castillo: 30 años de retos y triunfos en RadioCuba
Liuba Escobedo Labrada: ejemplo de profesión al servicio de la atención centrada en la salud infantil
Pioneros de Las Tunas, con su primer lazo azul
Edelmis Márquez: «Mi historia en la esgrima está relacionada con el Crimen de Barbados»
Los Leñadores doblegan a los Huracanes en 11 entradas
Los Leñadores vuelven a doblegar a los Huracanes
Llaman en Las Tunas a extremar la autorresponsabilidad, el comportamiento social y las medidas sanitarias
Convocan en Las Tunas a jornada masiva de higienización