Jobabo, Las Tunas.-Este 30 de diciembre la Emisora Radio Cabaniguán llega a los 14 años, donde su colectivo ha sabido crecer desde la comunidad para insertarse en el ciberespacio, pero siempre fiel reflejo del municipio de Jobabo y su gente.

Jobabo, Las Tunas.-Este 30 de diciembre la Emisora Radio Cabaniguán llega a los 14 años, donde su colectivo ha sabido crecer desde la comunidad para insertarse en el ciberespacio, pero siempre fiel reflejo del municipio de Jobabo y su gente.
Alternativas para el periodismo que necesitamos hoy constituyeron las propuestas presentadas desde Las Tunas en el Primer Festival Nacional de la Prensa, que se desarrolla hasta el 26 de noviembre de manera virtual.
Radio Cabaniguán, emisora municipal de Jobabo, cumple su XI aniversario, una planta que acompaña al pueblo en sus momentos más especiales.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.
Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.
La visión colectiva de la calidad humana para exhibir índices notorios y entregar a la sociedad un niño sano, identifica a la enfermería neonatal. Detrás de cada uno de ellos hay una historia llena de experiencias en las que prevalece la alegría de salvar nuevas vidas.
Un total de seis atletas tuneros integran la matrícula de la Escuela Superior de Perfeccionamiento Atlético (Espa) Fermín Valdés Domínguez, con sede en la capital del país.
propósito de la celebración el 16 de septiembre del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono Cándido Alberto Medina Segura, jefe del Departamento de Política Ambiental en la Delegación Territorial del Citma resaltó que en la provincia toma auge el movimiento para la declaración voluntaria del no uso de gases refrigerantes.
Desde la provincia de Las Tunas la filial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) propone un grupo de actividades para celebrar el 39 aniversario de la organización en el mes de octubre.