La Dirección General de Deportes, el Consejo de Peñas Deportivas, la Orquesta Aché Son y la Pegada, y gente de pueblo, recordarán el próximo 29 de marzo a Teófilo Stevenson Lawrence, en ocasión del aniversario 73 de su natalicio.
La Dirección General de Deportes, el Consejo de Peñas Deportivas, la Orquesta Aché Son y la Pegada, y gente de pueblo, recordarán el próximo 29 de marzo a Teófilo Stevenson Lawrence, en ocasión del aniversario 73 de su natalicio.
Estudiantes de la Filial de Ciencias Médicas del municipio de Puerto Padre, recordaron la tarde de este jueves los sucesos ocurridos el 13 de marzo de 1957, cuando un grupo de jóvenes revolucionarios atacaron el Palacio Presidencial y tomaron por asalto la emisora Radio Reloj.
Hoy concluye en La Habana el Congreso Internacional Abogacía 2025, una cita de relevancia para la gestión y el aprendizaje de procesos legales, y cinco profesionales de la Unidad de Bufetes Colectivos de Puerto Padre, dejaron huellas con sus buenas experiencias jurídicas.
Con una jornada productiva en el Hospital Pediátrico Raymundo Castro Morales, continúan este viernes las actividades por el Día de la Prensa Cubana en el municipio de Puerto Padre.
Una representación de las 38 mil federadas puertopadrenses celebraron, desde el anfiteatro villazulino el Día Internacional de la Mujer, en acto político cultural que reconoció el hacer femenino en todos los sectores de la sociedad.
Con el tributo al Héroe Nacional José Julián Martí Pérez, fundador del periódico Patria el 14 de marzo de 1892, comenzaron la Jornada por el Día de la Prensa Cubana los periodistas del Telecentro Canal Azul y de la Emisora Radio Libertad.
Profesionales de la emisora Radio Libertad del municipio de Puerto Padre, programan diversas actividades para la Jornada por el Día de la Prensa Cubana, prevista entre el 5 y el 19 de marzo.
Al compás de las olas y la brisa de mar, en Puerto Padre, un sonido desde 1940 seduce al alma: Radio Libertad, que este 24 de Febrero llega a sus primeros 85 años.
Con la presencia del Héroe de la República, Primer Coronel Orlando Cardoso Villavicencio, integrantes de la zona de Defensa de Maniabón, en Puerto Padre, revelaron la capacidad movilizativa y de preparación para la salvaguarda de la soberanía e independencia nacional.
La gala conmemorativa aniversario 85 de Radio Libertad, trascenderá el próximo lunes, justo en la fecha de la primera salida al aire el 24 de febrero de 1940, gracias a la ingeniosa idea del libanés Pedro Zacca Cheda.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.
Tras la interrupción ocasionada por el huracán Melissa, la Comisión Nacional de Béisbol confirmó que la 64 Serie Nacional reiniciará acciones el próximo martes 4 de noviembre, con un calendario reorganizado que prioriza la recuperación del torneo y que incluye enfrentamientos directos para los Leñadores de Las Tunas contra los líderes de la competencia.
El huracán Melissa dejó en Las Tunas un promedio de alrededor de 87 milímetros de lluvias, aunque en la localidad de Vega de Mano, en la zona norte, el pluviómetro registró 225, el mayor de todo el territorio. Eso provocó que su derivadora comenzara a aliviar, por lo que fue necesaria la evacuación de los residentes aguas abajo.