Más de 80 mil 160 estudiantes acudirán a las aulas de las 651 escuelas de la provincia de Las Tunas, el próximo 4 de septiembre, con el fin de...
Más de 80 mil 160 estudiantes acudirán a las aulas de las 651 escuelas de la provincia de Las Tunas, el próximo 4 de septiembre, con el fin de...
Los afiliados al Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en la provincia de Las Tunas, enarbolan hoy la bandera cubana este Primero de Mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores.
Más de 820 docentes de la provincia de Las Tunas regresarán a las aulas tras el aumento de salario al sector presupuestado, anunciado semanas atrás por el Gobierno revolucionario.
Con el objetivo de diversificar las investigaciones y visibilizar mejor la labor de los docentes cubanos, la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos en Las Tunas, mantiene la incorporación de jóvenes y profesionales de otros sectores entre sus proyecciones fundamentales.
Con miras a una formación más integral durante el próximo período lectivo, el sector en la provincia de Las Tunas labora en la preparación de la fuerza de trabajo con el fin de superar el 96 por ciento de las plazas docentes cubiertas.
El completamiento de la cobertura docente con unos 15 mil maestros y profesores en las aulas, es uno de los indicadores principales que colocan al sector educacional de la provincia de Las Tunas como referente a nivel nacional por sus resultados integrales.
Comprobar la marcha del curso escolar y el resultado del anterior en la provincia de Las Tunas es el objetivo de la visita ministerial al oriental territorio, encabezada por el viceministro de Educación, Rolando Forneiro Rodríguez.
Los maestros somos responsables de muchos derechos contenidos hoy en el Proyecto de Constitución de Cuba desde el sector y con la formación de las nuevas generaciones, reconoce Juan Migüel Barrios, subdirector de Educación en la provincia de Las Tunas.
Coincido con que en nuestra provincia hoy existe una diversidad social por las razones expuestas en el artículo.
Pero en nuestras instituciones educativas se han trazado las estrategias educativas para atender la diversidad de todos los educandos, partiendo del diagnóstico que poseen los profesores guías.
En un duelo cargado de emociones, el conjunto tunero se impuso con marcador de 7×3 a La Habana, resultado que le garantizó un puesto en la élite de Cuba.
Con un colorido desfile inaugural que partió desde el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, dio comienzo este 19 de noviembre la trigésima edición del Festival de Magia Ánfora 2025, un evento que hasta el próximo día 23 convertirá a esta ciudad en el epicentro del ilusionismo en la Isla.
La provincia de Las Tunas fue sede del acto nacional por el Día de la Cultura Física y el Deporte, celebrado con una amplia participación popular y un programa diverso que convirtió a la ciudad en epicentro de la actividad deportiva en Cuba.
Colombia, Las Tunas.- El movimiento deportivo en el municipio de Colombia celebró el Día de la Cultura Física y el Deporte en Cuba con diversas actividades. El acto municipal se efectuó en el estadio Carlos Gaspar Zaldívar, con una amplia asistencia de seguidores y...
Un racimo de cuatro carreras en el sexto inning cambió el rumbo del partido y permitió a los Leñadores de Las Tunas conquistar una victoria de 6×3 sobre los Toros de Camagüey, en el estadio Cándido González.
La Empresa de Correos de Cuba, en la provincia de Las Tunas, da un paso decisivo hacia la modernización de sus servicios con el lanzamiento de su tienda virtual, una plataforma que busca facilitar la vida de toda la población.