Más de 80 mil 160 estudiantes acudirán a las aulas de las 651 escuelas de la provincia de Las Tunas, el próximo 4 de septiembre, con el fin de...
Más de 80 mil 160 estudiantes acudirán a las aulas de las 651 escuelas de la provincia de Las Tunas, el próximo 4 de septiembre, con el fin de...
Los afiliados al Sindicato de los Trabajadores de la Educación, la Ciencia y el Deporte en la provincia de Las Tunas, enarbolan hoy la bandera cubana este Primero de Mayo, por el Día Internacional de los Trabajadores.
Más de 820 docentes de la provincia de Las Tunas regresarán a las aulas tras el aumento de salario al sector presupuestado, anunciado semanas atrás por el Gobierno revolucionario.
Con el objetivo de diversificar las investigaciones y visibilizar mejor la labor de los docentes cubanos, la Filial Provincial de la Asociación de Pedagogos en Las Tunas, mantiene la incorporación de jóvenes y profesionales de otros sectores entre sus proyecciones fundamentales.
Con miras a una formación más integral durante el próximo período lectivo, el sector en la provincia de Las Tunas labora en la preparación de la fuerza de trabajo con el fin de superar el 96 por ciento de las plazas docentes cubiertas.
El completamiento de la cobertura docente con unos 15 mil maestros y profesores en las aulas, es uno de los indicadores principales que colocan al sector educacional de la provincia de Las Tunas como referente a nivel nacional por sus resultados integrales.
Comprobar la marcha del curso escolar y el resultado del anterior en la provincia de Las Tunas es el objetivo de la visita ministerial al oriental territorio, encabezada por el viceministro de Educación, Rolando Forneiro Rodríguez.
Los maestros somos responsables de muchos derechos contenidos hoy en el Proyecto de Constitución de Cuba desde el sector y con la formación de las nuevas generaciones, reconoce Juan Migüel Barrios, subdirector de Educación en la provincia de Las Tunas.
Coincido con que en nuestra provincia hoy existe una diversidad social por las razones expuestas en el artículo.
Pero en nuestras instituciones educativas se han trazado las estrategias educativas para atender la diversidad de todos los educandos, partiendo del diagnóstico que poseen los profesores guías.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.
El esperado clásico beisbolero entre los Leones de Industriales y los Leñadores de Las Tunas ha cumplido con las expectativas de intensidad y emoción, dejando la subserie 2-1 a favor de los azules de la capital después de tres vibrantes encuentros.
La Organización de Pioneros José Martí realiza diversas actividades en la escuela secundaria básica urbana 2 de Diciembre en el municipio de Colombia, las cuales apoyan el desarrollo del proceso docente-educativo.