producción de alimentos

Convierten en «Colombia» un microvertedero en organopónico

Convierten en «Colombia» un microvertedero en organopónico

En un pedazo de tierra aledaña al central Colombia, cuatro trabajadores se empeñan en producir alimentos para la población y centros educacionales y de la salud, en lo que constituye una loable labor que se erige en un logro indiscutible en este municipio, sede del acto provincial por el Día de la Rebeldía Nacional.

Campesina que hace producir “La Mexicana”

Campesina que hace producir “La Mexicana”

Marcela Maritza Pérez Santana, campesina de la zona de La Veguita, en los alrededores de Vázquez, siempre sonríe.  Y hasta ríe a carcajadas porque decidió vivir la vida con alegrías, sin mortificaciones; aunque a veces encuentre obstáculos difíciles de superar.

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Impulsa Las Tunas siembra de plantas oleaginosas

Según expertos, una hectárea sembrada de ajonjolí puede generar hasta 400 litros de aceite y en el caso del girasol, la cantidad es mayor. Cifras más o cifras menos, lo cierto es que la siembra de esas especies pudiera aliviar las actuales condiciones económicas y contribuir a la alimentación del pueblo.

Ruralidad, necesaria para que haya soberanía alimentaria

Ruralidad, necesaria para que haya soberanía alimentaria

La Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional que el gobierno de Cuba propone para todo el territorio incluye varios aspectos que redundarán en la producción de alimentos de manera sostenible y uno de ellos es el mejoramiento de las condiciones de quienes viven en las comunidades rurales.

El bloqueo sí afecta la producción de alimentos

El bloqueo sí afecta la producción de alimentos

En los últimos tiempos, algunas personas consideran que el bloqueo
estadounidense contra Cuba es la excusa para justificar todo lo que ocurre en nuestro país y pasan por alto las limitaciones reales que impone esa cruel política, con un fuerte impacto en la población.

Últimas noticias

Más leido