Nuevas rebajas de precios y tarifas a productos de alto impacto en la población fueron aprobadas por el Grupo Temporal Central que lleva a cabo la implementación del Ordenamiento Monetario en Cuba.

Nuevas rebajas de precios y tarifas a productos de alto impacto en la población fueron aprobadas por el Grupo Temporal Central que lleva a cabo la implementación del Ordenamiento Monetario en Cuba.
La protección al consumidor en tiempos de ordenamiento monetario resulta uno de los principios más importantes en la actual coyuntura que vive el país, por lo que en la provincia de Las Tunas se conformaron 19 grupos de trabajo para el enfrentamiento a los precios especulativos y abusivos.
El ordenamiento monetario impone nuevos retos a los azucareros de Las Tunas, razón por la cual en los intercambios con los colectivos el llamado es a trabajar con eficiencia y aprovechar al máximo las potencialidades y reservas del sector, para superar los reiterados incumplimientos.
Ajustar la producción agropecuaria en un panorama de ordenamiento monetario es prioridad, se asegura a todos los niveles, y se exige a gritos no solo por las instancias gubernamentales locales, sino por parte de la población que es quien demanda todo lo que sale del campo.
El proceso de ordenamiento monetario iniciado en el país el primero de enero del presente año trajo consigo muchos cambios en la vida económica del cubano, pero a la vez mantuvo subsidios que la familia agradece.
Cuba trabaja hoy para mantener la protección a los vulnerables tras el inicio del proceso de ordenamiento monetario previsto para el venidero 1 de enero.
Cuba rectifica hoy importantes aspectos del ordenamiento monetario, que entrará en vigor el 1 de enero, con apego y respeto a criterios emitidos por la población sobre este proceso que impulsará la economía.
Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.
El Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Las Tunas transita por un proceso de perfeccionamiento de sus instalaciones con el objetivo de transitar a una nueva forma de gestión y así, aumentar la calidad de sus servicios.
La nueva tarifa eléctrica que se implementará en Cuba desde el 1 de enero como parte del proceso de ordenamiento monetario protegerá a familias vulnerables, una práctica gubernamental vigente en la isla.
La tunera Yoana Hernández participó recientemente en un campamento internacional de taekwondo, celebrado en Tegucigalpa, Honduras.
Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Seis entidades del sector agropecuario en la provincia de Las Tunas reciben la XVII Comprobación Nacional al Control Interno para evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y asegurar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.