música cubana

Portada » música cubana
Contra Punto es Contrapunto compay

Contra Punto es Contrapunto compay

La agrupación musical Contrapunto ofreció varias presentaciones en la casa de la trova Benito Odio, de Guantánamo, en el homenaje al aniversario 110 del natalicio del destacado pianista Luis Martínez Griñán, o mejor dicho Lilí.

La difusión de la música: ¡cuidado!

La difusión de la música: ¡cuidado!

El mensaje de la música es importante para la formación de gustos y elementos identitarios de las personas. También tiene función recreativa e influye en la ideología, por lo que resulta decisiva para defender la cultura y la identidad de un país o región.

Arianni Oquendo: detrás del arco y el violín

Arianni Oquendo: detrás del arco y el violín

En cada nota está el esfuerzo, talento y la dedicación de esta dulce muchacha. Con su amplio curriculum se expande el espectro creativo por diversos proyectos de música cubana como los conciertos anuales con colaboración de la escuela de música de Quebec, Canadá, en celebración de festividades y aniversarios del coro “Euterpe”, “Vocal Melisma” y la orquesta de cámara “Brindis de Salas”.

Adolfo Guzmán, música eterna

Adolfo Guzmán, música eterna

Ciento un años acompañan ya la magia de quien queda como uno de los más prolíferos compositores cubanos, que imprimió sensibilidad, intensidad y eternidad a sus temas.

No voy en tren

Alejandra Guzmán retorna a la lista de De costa a costa con el sencillo No voy en tren, un tema emblemático del icónico e influyente cantautor, músico y productor del rock argentino, Charly García. 

Caminar sin gravedad

Gretel Cazón, actualmente en la pequeña pantalla con el personaje de Alicia en la telenovela Más allá del límite y cuya voz conmueve en Caminar sin gravedad, uno de los temas originales compuestos para este dramatizado, debuta esta semana en el puesto 39. Jessee Suárez es el autor de la balada y también le acompaña en la voz. Para ambos intérpretes es su primer sencillo en la lista de De costa a costa.

Seduce la Maquinaria Musical de Cuba al público de Las Tunas

Seduce la Maquinaria Musical de Cuba al público de Las Tunas

Dinámicos y contagiosos ritmos disfrutaron los habitantes de esta ciudad, con la presentación de Maykel Blanco y su Salsa Mayor, como parte de un concierto auspiciado por la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Empresa de Promociones Artísticas y Literarias ARTEX.

Se presenta hoy en Las Tunas Maykel Blanco y su Salsa Mayor

Una de las propuestas culturales esperadas por los tuneros resulta la presentación hoy de Maykel Blanco y su Salsa mayor, en la Plaza de la Revolución Vicente García, de esta ciudad, como parte de la campaña de verano Vívelo, que auspicia la Unión de Jóvenes Comunistas.

Alejandro Falcón: con el jazz de lo popular a lo clásico

La defensa de la música cubana por encima de estéticas e individualidades, fue el mensaje que el virtuoso músico Alejandro Falcón llevó a los estudiantes de la enseñanza artística en la Escuela Profesional de Arte (EPA) El Cucalambé de la provincia de Las Tunas.

Últimas noticias

Tracción animal, valiosa ayuda en las circunstancias actuales

La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.

La brújula que nos guía

En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.

Victoria tunera en Bayamo

Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.

Plenaria tabacalera evalúa preparativos para próxima campaña

La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.

Un sonido juvenil desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Las Tunas

Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.

Más leido