El municipio de Jesús Menéndez se destaca como el único en el país que se inserta de manera particular en la Jornada por la Cultura Cubana, con un amplio y diverso programa de actividades que se extenderá hasta el 20 de octubre.
El municipio de Jesús Menéndez se destaca como el único en el país que se inserta de manera particular en la Jornada por la Cultura Cubana, con un amplio y diverso programa de actividades que se extenderá hasta el 20 de octubre.
El municipio de Jesús Menéndez mereció la sede de las celebraciones por el 26 de julio, aniversario 71 del Asalto a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, tal como se informó en el XII Pleno Extraordinario del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba en Las Tunas.
Un total de 57 estudiantes de las Ciencias Médicas en el municipio de Jesús Menéndez, recibieron el título de graduados en diferentes especialidades, fruto de su sacrificio y entrega, para convertirse en profesionales de esta hermosa y altruista labor de curar y salvar vidas.
La vida casi siempre premia a los valientes que se deciden a amanecer cada día con voluntad de ayudar a los demás y de mejorar económicamente, algo que también es importante.
Él es Eugenio Pérez Almaguer, un destacado campesino del municipio de Jesús Menéndez, en la provincia de Las Tunas, con excelente trayectoria en la producción de frutales. Aunque su rostro no se ve; tras el nasobuco se percibe una sonrisa de satisfacción y orgullo porque se atrevió a entrar a lo que le era desconocido, aunque tentador.
El área del cabaret Los Pinos, en este poblado acogió al pueblo del municipio de Jesús Menéndez, que junto a la máxima dirección del Partido Comunista y el Gobierno de la provincia de Las Tunas y la localidad, asistieron al acto por el aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes.
La Zona de Defensa de Vedado 3, ubicada en el municipio de Jesús Menéndez, fue el principal escenario este domingo 26 de Mayo, de un ejercicio integrador para comprobar la capacidad organizativa y de respuesta del pueblo ante situaciones de desastres, eventos climatológicos y acciones de guerra.
Por estos días ya se alista la fuerza laboral y se engrasa la maquinaria en la fábrica de tableros de bagazo Máximo Gómez Báez, ubicada en el municipio de Jesús Menéndez, para iniciar la próxima semana la puesta en marcha y su proceso productivo.
Cientos de habitantes de Chaparra, municipio de Jesús Menéndez acompañaron en la jornada de hoy a los Leñadores, equipo campeón nacional de béisbol, en su visita a este territorio, lo que se convirtió en una jornada de alegrías y festejos.
Con sede en la comunidad de Las Tapas, ubicada en el polo productivo al norte del municipio de Jesús Menéndez, se desarrolló la oncena edición del tradicional Festival del Plátano, evento que contó con la presencia de las máximas autoridades del Partido Comunista y el Gobierno junto a directivos del sector campesino del territorio.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.